La organización AMTAS-UPTA había reclamado esta medida durante la campaña electoral y el próximo 9 de septiembre se lo recordará a la alcaldesa en la reunión que mantendrán. Los autónomos también quieren su parte en el reparto de espacios públicos a colectivos sociales anunciado por la alcaldesa de Madrid. Las dos principales organizaciones de trabajadores por cuenta propia han reclamado a Manuela Carmena que tenga en cuenta sus repetidas solicitudes de ayuda si finalmente lleva a cabo esta iniciativa.
El encargado de recordar sus peticiones al Ayuntamiento de Madrid ha sido Sebastián Reyna, presidente de la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), a su vez integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Después de calificar la propuesta de Carmena de “buena decisión”, el asociado ha reclamado que en el reparto se contemple la creación de espacios de coworking a disposición de este colectivo laboral.
Desde AMTAS-UPTA se considera que los autónomos reúnen los requisitos adelantados por la regidora capitalina. Así, defienden que se trata de ciudadanos que en muchas ocasiones tienen dificultades para adquirir o alquilar locales en los que llevar a cabo su actividad que, defienden, revierte en el conjunto de la sociedad. Es por ello que solicitan estos espacios como lugares de encuentro y para el ejercicio de labores económicas conjuntas.
Las organizaciones de autónomos consideran que esta opción no supondría otra cosa que extender un modelo que ya funciona “en otras muchas capitales europeas”, tal y como recoge Europa Press. Además, recuerdan que durante toda la campaña electoral se habían esforzado en trasladar esta reclamación a todas las fuerzas políticas concurrentes en Madrid.
En especial, los autónomos centran sus reclamaciones en los jóvenes emprendedores que tanto ha elogiado el Gobierno de Mariano Rajoy desde que llegó al poder. Es así que consideran que ha llegado el momento de pasar de los viveros empresariales de otras legislaturas a modelos que requieran menos inversión. En este sentido y dada la actual coyuntura económica de las administraciones públicas se apunta que ahora “es más adecuada la política de pequeños centros comunes de trabajo, especialmente si se trata de locales municipales sin un uso adecuado”, ha asegurado Reyna.
AMTAS-UPTA ha señalado que hará llegar expresamente estas exigencias a la alcaldesa de Madrid en la reunión que tienen programada para el próximo 9 de septiembre. Un encuentro en el que participarán otras asociaciones de trabajadores por cuenta propia y representantes de empresas de economía social. Un día antes, la organización hará constar una vez más sus reclamaciones al grupo socialista, con el que tiene previsto celebrar un encuentro de trabajo.