El “titular de los derechos de autor” debe reportar la queja a través de un formulario para que Twitter actúe. La red social Twitter ha comenzado a tomar medidas contra aquellos usuarios que plagian comentarios de otras cuentas. Ahora, cuando esto sucede, la publicación copiada se elimina y en su lugar aparece escrito: “este tuit ha sido bloqueado en respuesta a un aviso de la titular de los derechos de autor”.
Y es que, para que este mecanismo se ponga en marcha, el “titular” debe reportar la queja a través de un formulario. Esto, responde a las exigencias de numerosos usuarios que sufren el plagio diariamente, especialmente de manos de cuentas que se dedican sistemáticamente a copiar tuits para alcanzar un mayor número de seguidores y posteriormente vender publicidad.
Todo ha comenzado con la periodista y guionista Olga Lexell, que se mostró molesta por la copia de un tuit. La red social ocultó los plagios sin hacer más preguntas a la autora.
Por el momento esta práctica sólo se viene realizando en Estados Unidos, aunque la normativa de la compañía asegura que dará respuesta a “avisos claros y completos de presuntas infracciones de los derechos de autor”.
La problemática entra al definir si un tuit es una ‘obra’, que son las creaciones susceptibles de tener derechos de autor, o no. Para definir esto en cada caso concreto abría que acudir a un juzgado, según explica la publicación Verne. “Allí se discutiría si ese tuit es o no una obra y si es un plagio o una coincidencia”, han indicado.