Artur Mas ha asegurado que la independencia de Cataluña es posible: «Estamos preparados para hacerlo y para hacerlo bien». Esta tarde ha tenido lugar una rueda de prensa en Barcelona en la que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado convencido de que ‘Cataluña, sí se puede’ ganará las elecciones del 27 de septiembre convocadas por el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Además, ha afirmado que “es poco creíble que Mas se presente como el garante de mejorar la vida de los catalanes después de las política de recortes y de austeridad que ha aplicado”.
La comparecencia se ha hecho para presentar el acuerdo que firmaron la semana pasada Podemos, ICV y EUiA, y a ella han asistido Iglesias, junto al coordinador nacional de ICV, Joan Herrera, y el coordinador general de EUiA, Joan Josep Nuet. También han estado presentes el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, y la secretaria general de Podem Catalunya, Gemma Ubasart.
Con este acuerdo se apoyará un nuevo grupo parlamentario en el Congreso que todavía no tiene líder y cuyo nombre será en catalán y tendrá la forma de Podemos y el nombre del espacio de confluencia que decidan en Cataluña. “Dará voz a los catalanes en el congreso de los diputados”, ha señalado Herrera.
Asimismo, Iglesias ha destacado que su partido defiende el derecho a decidir de los catalanes y ha añadido que “sería imprudente decirle a los catalanes cómo, cuándo y dónde van a ejercer su derecho a decidir”. “Trabajaremos para que la voluntad de los catalanes tenga viabilidad jurídica, porque queremos que la puedan ejercer”, ha aclarado.
También se ha comprometido a respetar la voluntad de los catalanes, y ha reconocido que “vehicular una forma jurídica que la haga viable presentará dificultades”, por lo que se ha predispuesto a llevar a cabo todas las vías necesarias para facilitarlo.
Por su parte, Artur Mas, ha asegurado que la independencia de Cataluña es posible. «Estamos preparados para hacerlo y para hacerlo bien». También ha dicho que siempre que haya que decidir cosas importantes se pondrán «las urnas para que la gente decida», y ha destacado que así lo hizo con el proceso participativo que se organizó el pasado 9 de noviembre sobre la independencia de Cataluña.
El Ejecutivo ha mostrado, en lo referente a esto, su preocupación por el hecho de que “dos partidos que se parecen como un huevo a una castaña», en referencia a CDC y a ERC, “pretendan gobernar juntos Cataluña si su candidatura gana las próximas elecciones autonómicas”. “Los ciudadanos deben saber qué programa aplicaría ese Ejecutivo catalán en ámbitos como la sanidad o la educación, por ejemplo”, ha manifestado.