Bruselas pone condiciones a la compra de Aer Lingus por IAG

Empresa

Bruselas pone condiciones a la compra de Aer Lingus por IAG

Comisión Europea

La comisaria de Competencia ha señalado que las concesiones conseguidas hasta la fecha son “importantísimas” y que garantizan precios competitivos. La Comisión Europea ha hecho públicas sus condiciones para dar el visto bueno a la compra de la aerolínea irlandesa Aer Lingus por el grupo IAG. El principal requisito es que se mantengan las conexiones con vuelos de largo recorrido de compañías competidoras al holding comprador que conforman Iberia, Vueling y British Airways.

En este sentido, Bruselas recalca la necesidad de que Aer Lingus siga transportando a pasajeros en vuelos de conexión desde los aeródromos londinenses de Heathrow y Gatwick, Mánchester, Ámsterdam, Shannon y Dublín. También se supedita la luz verde a la operación a la liberación de cinco pares de franjas horarias diarias en Gatwick para facilitar la entrada de competidores en las rutas entre Londres y Dublín y Belfast.

Estas dos medidas son las últimas de una larga lista que IAG ha ido asumiendo para salvar la operación de compra. Es así que la propia comisaria de Competencia, la danesa Margrethe Vestager, ha señalado que las concesiones conseguidas ya hasta la fecha son “importantísimas” y que garantizan la existencia de precios competitivos, algo que el dominante papel que adquiriría la aerolínea en las Islas Británicas había sido puesto en duda en un primer momento.

IAG ha cerrado sesión este martes con alzas del 0,9% en la Bolsa de Madrid, en los 7,80 euros por acción. El porcentaje del rebote triplica al del índice Ibex 35 de referencia del parqué madrileño, que solo en la recta final de la jornada ha sido capaz de decantarse más definidamente por las ganancias.

Más información