La Audiencia Nacional rechaza indemnizar a víctimas de los GAL vinculadas con ETA

Justicia

La Audiencia Nacional rechaza indemnizar a víctimas de los GAL vinculadas con ETA

Audiencia Nacional

La justicia ha suprimido el pago a la familia de José Antonio Lasa Arostegui, miembro de ETA y secuestrado, torturado y asesinado por los GAL. La Audiencia Nacional ha negado el derecho a indemnización como víctimas del terrorismo a las víctimas de los GAL en caso de que estas estuvieran relacionadas con la delincuencia organizada o hubieran pertenecido a agrupaciones dedicadas a realizar delitos violentos.

En este caso, la justicia ha negado la ayuda a los familiares de José Antonio Lasa Arostegui, miembro de ETA y secuestrado, torturado y asesinado por los GAL junto a José Ignacio Zabala, y a otros afectados.

Con esta sentencia de la Sala de lo Contencioso ha avalado la decisión del Ministerio del Interior de denegar las solicitudes de indemnización a 20 víctimas de los GAL, apoyándose en el convenio europeo que permite reducir o suprimir el pago en caso de que víctima o solicitante participen en organizaciones violentas. Además, para ser considerado dentro de este tipo de agrupaciones no es necesario que exista una sentencia penal que así lo acredite, basta con aportar datos objetivos.

De hecho, en el caso de Ángel Etxaniz, la sala le ha considerado miembro de ETA por haber sido cofundador del diario Egin, miembro de gestoras pro amnistías o miembro de Herri Batasuna, entidades sobre las que la Justicia se pronunció 18 años después del fallecimiento de la persona, según señala ElPaís.

A este respecto se ha pronunciado la directora de Víctimas y Derechos Humano, Monika Hernando, asegurando que el Gobierno vasco “tiene la convicción” de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos “corregirá” las decisiones de la Audiencia Nacional que “castigan injustamente a los familiares de personas asesinadas” con “derecho a percibir la indemnización”.

“Los familiares, en ningún caso, han cometido delito alguno. Se está denegando la indemnización a una madre, a un hijo, a un esposa de una persona asesinada por una organización terrorista. Esta es la plasmación real de estas resoluciones”, ha asegurado.

Más información