Grecia necesitaría una ayuda de 33.000 millones si saliese del euro

Grecia

Grecia necesitaría una ayuda de 33.000 millones si saliese del euro

Bandera de Grecia

En los cálculos de Open Europe no se incluyen los costes de la recapitalización bancaria, que podría llevarse a cabo a través de un proceso de nacionalización. Grecia podría necesitar unas ayudas de hasta 33.000 millones de euros para conseguir una economía viable, si finalmente no logra cerrar un acuerdo con sus acreedores y se ve forzado a abandonar el euro, de acuerdo con las estimaciones del ‘think tank’ Open Europe.

En concreto, calcula que necesitará entre 18.000 y 33.000 millones de euros en fondos de transición para intentar apuntalar su economía tras consumarse el ‘Grexit’, un dinero que iría a parar a aspectos tales como ciertos pagos de deuda, financiación del déficit o incluso la creación de la nueva moneda.

En los cálculos de Open Europe no se incluyen los costes de la recapitalización bancaria, que podría llevarse a cabo a través de una nacionalización de los bancos. Si hay que poner dinero para este proceso, la factura se incrementaría en decenas de miles de millones. Por supuesto, los cálculos serían todavía mayores si se incluyesen los costes económicos tanto para Grecia como para el resto de la eurozona del posible contagio, así como los directos que tendría un default.

Grecia presentó anoche a sus socios europeos sus propuestas para acceder al tercer rescate en cinco años. El Gobierno heleno solicita un préstamo de 50.000 millones de euros durante los próximos tres años, a cambio del cual se compromete a aplicar una serie de reformas, incluyendo una subida del IVA y un recorte de las pensiones. El Ejecutivo busca asimismo que al menos se sienten las bases para comenzar a negociar a corto plazo alguna medida de alivio para su deuda.

Más información