Ahora Madrid deja en un segundo plano la creación del banco público que prometía en su programa

Noticias Madrid

Ahora Madrid deja en un segundo plano la creación del banco público que prometía en su programa

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

La líder de Ahora Madrid ha aclarado que su programa era un conjunto de “sugerencias” y no todas podían ser comprendidas como “presupuestos de implicación programática activa”. La nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado que su programa electoral era un conjunto de “sugerencias” y no todas “se podían entender como presupuestos de implicación programática activa”. Así, la representante de Ahora Madrid ha reconocido que la creación de un banco público queda en un segundo plano, a pesar de que esta herramienta pretendía servir para una mayor autonomía financiera de la capital.

«Insistí mucho en hablar de los grandes objetivos. Después habrá medidas que se llevarán a cabo o no porque lo importante es que se ajusten a los objetivos como igualdad, anticorrupción, transparencia«, ha declarado Carmena en una entrevista concedida a Europa Press.

«El programa de Ahora Madrid se fue construyendo poco a poco, se incluyeron muchas sugerencias y cuando asumí la candidatura dije desde un primer momento que lo entendía (el programa) como un conjunto de sugerencias pero que no todas se podían entender como presupuestos de implicación programática activa», ha indicado.

Por el momento, lo más imprescindible es cubrir “los aportes alimentarios para los niños y los desahuciados”. “Cuando nos hemos reunido con otras entidades les hemos dicho que no sabíamos si íbamos a tener el Ayuntamiento, pero en la oposición siempre nos interesaría este proyecto”, ha explicado.

En cuanto a la cobertura por parte del Ayuntamiento de los suministros de luz, agua y gas, de las personas con bajos recursos, la alcaldesa pretende seguir adelante, pero el proyecto está aplazado hasta el invierno.

Por otro lado, Carmena ha asegurado que afrontará los pagos de la deuda y los plazos de amortización obligados. “Si se han podido pagar, se van a seguir pagando”, ha dicho, añadiendo que “habrá que ver si se puede llegar a acuerdos con las entidades acreedoras, de algún tipo de compensación, veremos a ver. Dependiendo un poco de la situación, se pueden buscar alternativas de quitas, lo iremos viendo, hay que hablar con los técnicos».

Asimismo, la alcaldesa de Madrid ha declarado que apuesta por “rentabilizar mucho” los gastos del Ayuntamiento ya que considera que hay “cuestiones sorprendentes”. Entre ellas ha recordado que la conservación de la Nave Boetticher “cuesta muchísimo dinero y sin ninguna utilidad”. Además, su equipo está revisando los alquileres de los edificios en los que hay oficinas del Ayuntamiento, ya que creen que “se pueden rentabilizar sin necesidad de seguir pagando tantos alquileres».

En la misma línea, Carmena ha manifestado su intención de que los funcionarios públicos cubran los puestos de la directiva municipal, al contrario de lo que viene pasando hasta ahora, porque estos “ya tienen su retribución”. “Además, estamos inmersos en una política de austeridad, no solamente no vamos a aceptar el sueldo que nos corresponde sino estudiar medidas de rentabilidad y que de alguna manera signifique ahorros”, ha explicado.

Más información