El movimiento para esquivar el obstáculo de los accionistas contrarios a la operación supondrá el desembolso de 33 millones de euros al fondo cotizado de capital riesgo. Dinamia da un paso más en su plan para fusionarse con N+1. A pesar de que casi un 25% de sus accionistas había rechazado la operación, el consejo de administración del único fondo de capital riesgo cotizado de España ha prometido ahora una prima del 2,6% a sus inversores más díscolos para sacar adelante su hoja de ruta.
La decisión para salvar la fusión se ha hecho pública apenas una hora después del cierre de sesión en Bolsa. El consejo de administración de Dinamia, así como el de N+1, “han acordado renunciar a las condiciones relativas” al porcentaje de accionistas díscolos al que habían supeditado el seguir adelante con la operación, tal y como figura en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para evitar el obstáculo que a día de hoy suponen los inversores titulares de 4,06 millones de acciones de Dinamia, el fondo de capital riesgo ya ha ofrecido 8,1305 euros por cada uno de estos títulos para integrarlos en su autocartera y así proceder luego más cómodamente a la fusión con N+1. Este importe se ha fijado en atención al “precio medio de cotización […] durante el trimestre anterior a la fecha de adopción del acuerdo de fusión” refrendado en la junta de accionistas del pasado mes de abril. Sin embargo, esta cuantía supone ahora una prima del 2,6% sobre el cierre de este viernes.
El paso al frente de la dirección de Dinamia supondrá para la compañía el desembolso de 33 millones euros. Una partida de la que el fondo de capital riesgo, llamado a convertirse en banco de inversión cotizado una vez que se produzca la fusión con los negocios de N+1, realizará “tan pronto se cumplan el resto de condiciones a las que quedó sometida la efectividad de la fusión”, de entre las que destaca conseguir el visto bueno de la CNMV, que aún no se ha pronunciado al respecto.