Las noticias sobre Grecia vuelven a teñir de rojo a las bolsas europeas

Bolsa

Las noticias sobre Grecia vuelven a teñir de rojo a las bolsas europeas

Bolsa de Atenas

La prima de riesgo española sube hasta los 129,90 puntos, con el bono español ofreciendo una rentabilidad de un 2,212%. Los números rojos regresan a las principales plazas bursátiles europeas de nuevo con Grecia en el ojo del huracán. Si en las últimas sesiones se había especulado con un acuerdo inminente, el enfriamiento de las negociaciones tras la espantada del FMI (que ha matizado que sigue en el diálogo) lleva a los inversores a impulsar las órdenes de venta.

El mayor castigo era, por supuesto, para la Bolsa de Atenas, convertida en una auténtica montaña rusa en los últimos días: si ayer se llegó a disparar hasta un 8%, hoy registraba retrocesos superiores al 4%. El Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, cedía un 0,48% hasta quedarse en 3.535 puntos.

En España, el Ibex 35 retrocedía a media sesión un 0,50% hasta quedarse en 11.100 puntos. El mayor castigo para el selectivo madrileño era para las acciones de OHL, que se dejaban un 3,44%, mientras que entre los valores que lograban escapar de los números rojos destacaba Mediaset España, que lograba subir un 0,46%.

En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española subía un 3,92% hasta alcanzar los 129,90 puntos, con el bono español ofreciendo una rentabilidad en el mercado secundario de un 2,212%, por el 0,913% que pagaba el bund germano a la misma hora.

La prima de riesgo griega subía hasta alcanzar los 1.061 puntos, mientras que el diferencial de Italia con Alemania se situaba en 127,70 enteros. La prima de riesgo irlandesa subía hasta 75,60 puntos y la de Irlanda de 207.

Más información