El promedio de la UE son 31 euros sobre 100 euros de salario bruto en 2014. Los costes laborales no salariales en el sector privado suponen, en promedio de la UE, 31 euros sobre 100 euros de salario bruto en 2014, según los datos que ofrece la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania.
Entre los costes no salariales del factor trabajo figuran, sobre todo, las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, las aportaciones a sistemas de previsión y seguros y el pago del salario en caso de enfermedad.
Francia encabeza este ranking, con los 47 euros a los que llegan los costes laborales no salariales, por cada 100 de salario bruto. A Francia le sigue Suecia, con 46 euros de costes y Bélgica, con 44.
España figura entre los diez países de la UE que soportan unos costes laborales más elevados y superiores a la media. En el caso de nuestro país sobre un salario bruto de 100 euros se pagan adicionalmente 36 euros. Esa misma cantidad también corresponde a Estonia, Austria y Eslovaquia. Por debajo de la media están 17 países de la UE.
País
-
1. Francia47
-
2. Suecia46
-
3. Bélgica44
-
4. Lituania41
-
5. Italia39
-
6. República Checa37
-
7. Estonia36
-
8. Austria36
-
9. Eslovaquia36
-
10. España36
-
11. Países Bajos33
-
UE31