El bastión de IU en Madrid se convierte en un polvorín

El bastión de IU en Madrid se convierte en un polvorín

Pedro del Cura, alcalde de Rivas Vaciamadrid

La dirección de Izquierda Unida sale en defensa del alcalde Pedro del Cura tras ser imputado y niega que tenga que dimitir, algo que él mismo ya rechazó. Los problemas se le acumulan a Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid. A los malos resultados cosechados en las elecciones del pasado 24 de mayo –se ha quedado fuera de la Asamblea y del ayuntamiento de la capital- ahora tiene que salir al paso de la polémica desatada en Rivas Vaciamadrid después de que Pedro del Cura, alcalde en funciones de este feudo de IU en la región, haya sido imputado esta semana por presunta prevaricación, malversación y tráfico de influencias.

A la espera de que este viernes se reúna la Presidencia Federal de la coalición para debatir si irá o no en convergencia a las elecciones generales de noviembre, la dirección de IU se ha propuesto tratar de zanjar cualquier polémica relacionada con Rivas. El encargado no ha sido otro que el secretario federal de Organización de Izquierda Unida, Adolfo Barrena.

En un comunicado enviado a los medios y “ante las distintas informaciones aparecidas en relación a la opinión de esta formación sobre el alcance político de las diligencias abiertas” contra Del Cura, Barrena señala que “esta dirección manifiesta la plena vigencia del contenido de su Código Ético, aprobado en 2011, que asumen los candidatos y candidatas de esta formación”.

En su punto ocho se señala “con claridad” que los cabezas de lista “deben ‘asumir las responsabilidades políticas a que hubiere lugar en casos de corrupción, con dimisión cautelar de los cargos públicos y cargos de libre designación en caso de imputación y procesamiento por delitos de corrupción política o urbanística”. .

Asimismo, el Código Ético de IU también prevé el procedimiento para el caso de las querellas presentadas “por los adversarios políticos” y recoge mecanismos suficientes para garantizar la defensa y la presunción de inocencia de los cargos públicos de Izquierda Unida en estos casos, remarca la coalición.

Por todo ello, Barrena asegura que “en estos momentos, nuestro compañero y alcalde en funciones de Rivas ha recibido la notificación para acudir a declarar al juzgado y tener así la oportunidad de poder defenderse con todas las garantías procesales de la querella presentada por el PP”. “Atendiéndonos a la literalidad de las herramientas de las que se ha dotado esta formación”, continúa el responsable de Organización, “consideramos que el alcalde en funciones de Rivas Vaciamadrid en estos momentos no ha vulnerado el citado Código Ético, frente a lo que parece ser una actuación del PP en la que le sitúa como objetivo político a batir”.

Además, la dirección de Izquierda Unida destaca que “ha recibido puntual y completa información sobre el contenido y el alcance de este caso” y niega cualquier desinformación al respecto.

Rivas ha sido durante año el feudo de IU en la Comunidad de Madrid. Un municipio, el séptimo más rico de toda España, en el que gobierna desde 1991, pero cuya hegemonía ha puesto en entredicho Podemos. Los de Pablo Iglesias ya ganaron las elecciones al Parlamento Europeo en la localidad el año pasado y en la cita en las urnas del pasado 24 de mayo se convirtieron en la segunda fuerza más votada únicamente superada por Izquierda Unida. Eso sí, con seis concejales menos que en los comicios de hace cuatro años, lo que ha hace que IU se vea obligada a pactar con Rivas Puede, candidatura promovida por Podemos, para continuar al frente del ayuntamiento.

A tenor de la polémica que este asunto ha despertado la propia IU Rivas ha anunciado su intención de celebrar la próxima semana una audiencia pública ciudadana donde del Cura rendirá cuentas sobre lo que ha denominado como “la querella política presentada por el PP”. Y es que, la coalición teme perder su único bastión en la comunidad.

Más información