La candidata del PP a la Comunidad dice que es una opinión «desafortunada» del ministro y recuerda que el derecho a la información es un derecho constitucional. Cristina Cifuentes, candidata del PP a la Comunidad de Madrid, aseguró en una entrevista en Telecinco que no comparte en absoluto la propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de sancionar a los medios de comunicación que publiquen sumarios judiciales sobre casos bajo secreto de sumario que les hayan filtrado.
La candidata fue tajante: “No estoy de acuerdo en absoluto. Los medios tienen que informar y el derecho a la información es un derecho constitucional”. Asegura Cifuentes que “no es una propuesta del Partido Popular, ni que esté sobre la mesa, es una opinión del ministro catalá y además una opinión desafortunada”. “No se puede matar al mensajero, no se puede atacar al medio que publica. El problema es otro”, añadió.
Preguntada sobre el hecho de que no descartaba ser candidata a la Moncloa y después dijera que era una broma, Cifuentes dijo que “Esperanza tiene un sentido del humor un tanto particular” y aclaró que ella ni se ve ni se deja de ver como presidenta del Gobierno.
En otro momento de la entrevista, Cristina Cifuentes reveló que no mira las encuestas “yo estoy en la ca lle y en los medios intentado llegar a los ciudadano y las encuestas no las quiero ver para que ni que desmoralicen ni que me den una falsa alegría porque sean buenas”.
En relación a su política de pactos, la candidata aseguró: “Salgo a ganar pero yo creo en los pactos. Creo que los acuerdos se deben alcanzar aunque se tengan mayoría suficientes en materias como Educación y Sanidad.
No contempla un pacto del PP con los socialistas y sin embargo si dice que ve al PSOE “pactando con quien sea para desalojar al PP del gobierno”.
Respecto a Ciudadanos, señala Cifuentes que tiene una buena relación con Albert Rivera “que es amigo”, pero que no conoce ni sabe “como respira el candidato de Ciudadanos en Madrid”, y dejando claro que es muy difícil llegar a acuerdos con tantas diferencias en el programa, para a continuación citar algunas propuestas de dicho partido que no comparte entre las que cita subir los impuestos, recuperar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, suprimir ayuntamientos, subir el IVA en productos básicos…
“Mi compromiso es mantener la bajada de impuesto y bajar un poco más el tramo autonómico del IRPF”, señaló la candidata ‘popular’ a la Comunidad madrileña.
«Si no puedo bajar los impuestos en los dos primeros años de legislatura me iré», reiteró la candidata, ya que dice estar convencida de «que si no se cumplen las promesas debe tener consecuencias políticas».