Vuelven las clases universitarias al centro de Madrid contra los recortes de Wert

Educación

Vuelven las clases universitarias al centro de Madrid contra los recortes de Wert

José Ignacio Wert, ministro de Educación

Varios profesores de distintas universidades de la región impartirán sus materias a pie de calle para denunciar los ‘ataques’ del Gobierno a la enseñanza superior. ‘La Uni en la Calle’ vuelve este miércoles al centro de Madrid. Varios profesores de distintas universidades de la región impartirán sus materias en la Puerta del Sol, la plaza de Tirso de Molina y en Ópera para denunciar los ‘ataques’ del ministro José Ignacio Wert a la enseñanza superior. Será una particular forma de protestar contra medidas como el recién aprobado ‘Decreto 3+2’, las elevadas tasas y el “estrangulamiento económico” al que somete a las universidades públicas.

Las clases se impartirán a pie de calle de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas, y en ellas los profesores compartirán con los asistentes sus conocimientos y opiniones sobre la deriva de la enseñanza pública y sobre las medidas que ha impulsado el Ministerio de Educación en los últimos cuatro años, desde que el PP llegó al poder.

Se trata de una jornada en la que la comunidad académica madrileña (personal docente e investigador, personal de Administración y Servicios y alumnado) de las universidades públicas de Madrid saldrán a la calle con el objetivo de “apoyar la huelga de estudiantes y profesores convocada para la próxima semana” y compartir así su denuncia de que el ‘Decreto 3+2’ amenaza con “encarecer aún más las ya intolerables tasas universitarias, con reducir la plantilla laboral de las universidades públicas y cerrar optatividad de asignaturas y líneas de investigación”.

Asimismo, aprovecharán esta nueva convocatoria de ‘La Uni en la Calle’ para cargar contra otras medidas para la universidad que Wert impulsará en las próximas semanas, como el nuevo decreto para la creación, reconocimiento y acreditación de universidades y centros universitarios, “impuesto sin un análisis riguroso en el que haya intervenido ampliamente la comunidad universitaria”.

Esta particular jornada de protesta se ha convocado también para exigir una “drástica reducción” del coste de las tasas universitarias y para reclamar que se implemente una “política de becas públicas general y suficiente, pues solamente una universidad accesible a toda la población es una universidad democrática y realmente útil a la sociedad”.

Incluso los docentes aprovecharán para denunciar el “estrangulamiento económico” al que están sometiendo a las universidades públicas madrileñas tanto la Comunidad de Madrid como el Gobierno central, que según se indica en el manifiesto que se ha lanzado para explicar esta convocatoria, “está poniendo en peligro su función social, investigadora y docente así como el futuro de la generación de profesores más preparada de la historia española”.

Creen que es necesario denunciar el “intento de poner la universidad pública al servicio de las grandes empresas y bancos”, así como “la merma de autonomía universitaria y el progresivo retroceso de los modelos de gestión y gobierno participativos”. Y también que esta es la oportunidad para reclamar “condiciones dignas y estables para la plantilla de las universidades públicas y centros de investigación” y una “gestión directa por parte de la Universidad de los servicios de reprografía, cafetería y limpieza garantizando condiciones dignas y estables para las trabajadores”.

Aunque no solo eso, ya que esta nueva convocatoria de ‘La Uni en la Calle’ se ha lanzado para reclamar “becas y contratos de investigación suficientes y en condiciones dignas para los investigadores en formación, cuya precariedad aumenta con los recortes económicos”, que se acaben los recortes en I+D+i y que haya una financiación presupuestaria suficiente para alcanzar el objetivo del 2% del PIB en 2015.

Además, el rechazo a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) también quedará patente en esta jornada de clases en la calle, en la que profesores y alumnos exigirán a Wert una “rectificación inmediata” de sus políticas.

El listado completo de las clases que se impartirán hoy en distintas plazas del centro de Madrid se puede consultar aquí.

Más información