¿En qué se diferencia la relación de una madre y su hijo con o sin Síndrome de Down? Este vídeo nos demuestra que no existe ninguna diferencia. El próximo 21 de marzo se celebra el día mundial del Síndrome de Down. En España, 1 de cada 1.000 niños nacen con este síndrome, lo que equivale aproximadamente a 34.000 personas con una discapacidad cognitiva y física que condiciona de diferente manera la vida de estos y sus familiares. Los niños necesitan un cuidado más exhaustivo, pero este vídeo muestra que lo importante, el afecto en la relación de ambos, se mantiene intacto se trate de un niño con el síndrome o sin él.
Sus protagonistas son 10 madres y 10 niños y entre ellos hay niños con Síndrome de Down, con un cromosoma 21 más. En el vídeo se pueden escuchar primero las opiniones de las madres sobre su propio papel en la crianza y desarrollo de los niños, y a los pequeños hablando sobre sus madres poco después.
“Les exijo demasiado” o “me falta paciencia” son afirmaciones muy repetidas entre las madres, pero los niños muestran opiniones muy diferentes: “mi madre para mí es el mundo”, “mi madre es bella”.
El objetivo del vídeo es reflejar que la relación entre madres e hijos, con o sin este par de cromosomas más, es la misma. Lo importante y lo que quiere resaltar la campaña de Down España es que “la vida no va sobre los cromosomas”, va sobre apreciar el amor entre una madre y un hijo sin importar cuáles sean las peculiaridades de cada uno.