El PSM pide una investigación en la Asamblea de Madrid sobre las ‘mordidas’ de Granados en colegios concertados

Educación

El PSM pide una investigación en la Asamblea de Madrid sobre las ‘mordidas’ de Granados en colegios concertados

Rafael Simancas, presidente de la Comisión Gestora del PSM

Los socialistas critican que “mientras unos se llevaban a Suiza ‘comisiones’ de casi un millón de euros, el presupuesto educativo ha disminuído en 500 millones en seis años”. El presidente de la Comisión Gestora del PSM, Rafael Simancas, ha criticado duramente el “escándalo” de las presuntas ‘mordidas’ que se llevaron Francisco Granados y otros implicados en la denominada ‘trama Púnica’ en la cesión de suelo público para la construcción de colegios concertados, y ha anunciado que los socialistas pedirán una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid para esclarecer lo ocurrido.

Tal y como ha dicho en rueda de prensa, es “gravísimo” que se haya hecho de la educación “moneda de cambio para el mercadeo y la corrupción de las ‘moscas’ ventajistas que revolotean alrededor del poder en nuestra comunidad”. Es por ello que ante esta última polémica los socialistas han decidido iniciar una batería de acciones para tratar de llegar al fondo de lo ocurrido y reclamar las responsabilidades correspondientes.

Según ha anunciado Simancas, se va a pedir una “investigación a fondo de los hechos”. “Vamos a reclamar a la Comunidad de Madrid que colabore con la Justicia para que los responsables de esta barbaridad paguen”. Concretamente, ha señalado, los socialistas pedirán una “investigación ayuntamiento a ayuntamiento y también en sede parlamentaria”, es decir, que intentarán crear una Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, para lo que hoy mismo iniciarán una ronda de contactos con el resto de grupos del Parlamento autonómico para que apoyen la propuesta.

Asimismo, ha resaltado el presidente de la Gestora del PSM, van a solicitar “que se restituya todo el dinero robado, y que se destine a la mejora de la enseñanza pública”, así como una “vigilancia específica para que estos centros concertados cumplan con la ley”. Incluso, ha señalado, se pedirá la “retirada de los conciertos a aquellos centros que segregan a los niños”.

Pero el PSM no se va a quedar ahí, ya que también ha anunciado que trabajará con el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso para “impulsar la derogación de la LOMCE, que habilita para que las administraciones públicas cedan suelo público para creación de colegios privados”. Y también se ha comprometido a “dedicar el suelo público, cada centímetro, exclusivamente a la enseñanza pública”.

Para Simancas lo ocurrido con la concesión de algunos colegios concertados es “extremadamente grave” porque “mientras unos se llevaban a Suiza ‘mordidas’ de casi un millón de euros por colegio concertado, el presupuesto educativo disminuía en 500 millones entre 2009 y 2015”.

El socialista ha resaltado que “la inversión educativa ha disminuido un 40% desde 2009” en la Comunidad de Madrid, y en estos seis años “la enseñanza pública ha perdido 7.000 profesores”, junto a otros “2.000 de la universidad pública por los recortes, los incrementos de tasas en escuela infantil, FP Grado Superior y la universidad, el recorte del 4% en gasto dedicado al transporte escolar, del 26% en gastos de funcionamiento de los colegios públicos…”.

El reproche, ha dicho Simancas, “no sólo es político, también moral. Deberían avergonzarse quienes acumulaban millones en Suiza a costa del futuro educativo de los hijos de los madrileños”, ha asegurado el presidente de la Gestora del PSM, que ha indicado que tras este “lamentable” suceso ha quedado demostrado que “las razones del PP para promover conciertos educativos concertados o privados sobre sueldo público no eran sólo ideológicas, sino contantes y sonantes”.

Más información