Los enfermos de Hepatitis C pedirán frente al Parlamento Europeo un “tratamiento para todos”

Hepatitis C

Los enfermos de Hepatitis C pedirán frente al Parlamento Europeo un “tratamiento para todos”

Manifestación de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C

El colectivo ha convocado una concentración frente a la eurocámara este miércoles, día en que se reunirán con algunos grupos parlamentarios para denunciar su situación. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C sigue adelante con sus protestas para exigir que el tratamiento con fármacos de última generación llegue a todos los afectados. Tras pasar más de un mes encerrados en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, los enfermos han decidido llevar sus quejas ante el Parlamento Europeo, y aprovecharán su viaje a Bruselas para reunirse con diversos grupos parlamentarios para protestar frente a la eurocámara.

Tal y como ha informado el colectivo a través de las redes sociales, este miércoles 21 de enero realizarán una concentración a mediodía en la Plaza Luxemburgo, frente al Parlamento Europeo, para denunciar que en España mueren cada día 12 personas por la Hepatitis C y que son muertes “evitables” a las que el Gobierno no está poniendo remedio.

Pretenden denunciar el elevado precio del medicamento Sovaldi, del laboratorio Gilead, que ha demostrado una gran efectividad en combinación con otros medicamentos y que está llegando con cuentagotas a los enfermos. Es más, pondrán de manifiesto que ni siquiera va a llegar a todos los enfermos, ya que la partida presupuestada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, de 125 millones de euros, sólo llegará para tratar a un 17% de los afectados ya que un ciclo de este medicamento cuesta 25.000 euros.

En la protesta exigirán un “tratamiento para todos”, y harán lo mismo en el encuentro que mantendrán posteriormente con los grupos parlamentarios europeos. Concretamente, está previsto que se reúnan con UPyD, Izquierda Plural, PSOE, Los Verdes y Podemos para plantearles sus reivindicaciones y denunciar que España “deja morir a los enfermos de Hepatitis C”.

Asimismo, en las entrevistas el medio centenar de afectados que viajarán a Bruselas solicitarán una partida urgente del Fondo de Cohesión de la Unión Europea para la Hepatitis C en España en respuesta a una situación de “emergencia social”, y propondrán una compra colectiva entre los Estados miembros de la Unión para rebajar el precio de los nuevos tratamientos o que los países emitan licencias obligatorias sobre las patentes.

Más información

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista ni mucho menos un analista consagrado, que Panamá sería…