Compañías como BQ, WeTech o NeuroDigital Technologies tuvieron un espacio destacado en la mayor feria de la electrónica del mundo. Las empresas españolas de tecnología también tuvieron su espacio en el CES de Las Vegas, la gran feria de la electrónica que se celebró la semana pasada en la ciudad estadounidense. El fabricante de móviles, tabletas y e-readers BQ o la firma de ‘wearables’ WeTech se abren hueco en el mercado internacional.
BQ, una de las compañías tecnológicas españolas mejor posicionada en el panorama mundial, mostró Ciclop, el primer escáner de impresión 3D 100% libre, tanto en el caso del software como en el del hardware. También el ‘kit’ de impresión 3D Prusa i3 Hephestos, que permite al usuario construir una impresora de esta tecnología desde cero.
Más desconocida es la ‘start up’ asturiana Wetech, que lanzó su primer producto, una pulsera que interactúa con dispositivos Android, el pasado mes de junio. Presentó su nueva gama de accesorios, que incluye nuevos diseños de pulseras, anillos y correas de reloj.
Por su parte, la valenciana Baintex Technologies, con apenas cinco meses de vida, llevó al CES sus soluciones de seguridad y domótica. Sus sistemas, totalmente inalámbricos, destacan por la sencillez de instalación y uso.
También captó la atención en Las Vegas Glove 1, un guante orientado a la realidad virtual diseñado por la almeriense NeuroDigital Technologies. Permite al usuario tocar lo que ve en pantalla.
Poco a poco, vemos en la mayor feria de la electrónica del mundo más productos y empresas ‘made in Spain’.