Abengoa detiene su sangría bursátil y remonta un 22,5%

El valor del día

Abengoa detiene su sangría bursátil y remonta un 22,5%

Abengoa

Las acciones de la empresa andaluza remontan un 22,5% tras la reunión que ha mantenido el CEO con analistas e inversores.

Abengoa ha conseguido frenar las dudas de los inversores y ha puesto fin a su sangría bursátil. Las acciones de la compañía lideraron este lunes las subidas de la Bolsa española con un repunte del 22,5%, hasta 1,83 euros. Sin embargo, aún están lejos de los 2,89 euros con los que cerró el pasado miércoles, justo antes de que comenzara el desplome.

Este fin de semana, la empresa remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un informe de revisión limitada de sus cuentas de los nueve primeros meses del año elaborado por Deloitte, en el que la auditora concluía que no hay indicios que hagan pensar que las cuentas no han sido elaboradas conforme a las normas internacionales, si bien aclaraba que esta información “en ningún momento puede ser entendida como una autoría de cuentas”.

Además, en otro intento por aclarar las dudas sobre el endeudamiento del grupo, el consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, ha mantenido una conferencia con analistas, en la que ha explicado que el grupo utilizará 601 millones de euros de liquidez disponible para recomprar algunos bonos a precios actuales, al tiempo que ha establecido una nueva categoría dentro de sus objetivos de apalancamiento para 2014 y 2015 en la que incluirá la «financiación sin recurso en proceso», una modalidad de la que forman parte los bonos verdes cuestionados por el mercado en los últimos días.

Este nuevo objetivo de apalancamiento a partir de la deuda corporativa más la «financiación sin recurso en proceso» queda fijado en 5 veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda) a cierre de 2014, y en 4,5 para 2015. Esta revisión se sitúa en línea con lo apuntado a finales de la semana pasada por Fitch. La agencia de calificación crediticia señaló que la ratio de endeudamiento de Abengoa duplicaba el reconocido por la compañía en sus resultados.

«Voy a ser claro. No les voy a dar la impresión de que no ha pasado nada, porque ha habido importantes eventos que han impactado en la compañía en los cuatro últimos días», ha afirmado Sánchez Ortega. «Lo importante para nosotros es decirles lo que no ha pasado. No hemos cambiado nada el negocio, sigue siendo el mismo, con un sólido valor, con una sólida cartera y un fuerte rendimiento de activos», ha afirmado el directivo.

De acuerdo con la presentación a analistas, la deuda total de la compañía, al cierre de septiembre de 2014, se eleva a 13.445 millones de euros. Esta cifra suma todas las partidas de deuda, incluida los 1.592 millones del bono verde, desencadenante de las alertas la semana pasada.

Estos 13.445 millones de euros suponen un incremento próximo a los 3.000 millones respecto a los 10.487 millones de euros contabilizados al cierre de septiembre del pasado año. La partida de deuda «sin recurso en proceso» se limitaba entonces a 591 millones de euros, frente a los 1.592 millones de este año.

Más información