Hasta ahora el Ejecutivo de Mariano Rajoy había aportado poco más de 3 millones para combatir el virus fuera de las fronteras españolas. El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto ley por el que se conceden créditos extraordinarios o suplementos de crédito para actuaciones de diferentes Ministerios, entre ellos un incremento de la partida destinada a luchar contra el ébola dentro y fuera de España. Así lo ha anunciado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha explicado que se ha ampliado la cantidad destinada por el Estado hasta los 21 millones de euros.
Tal y como ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en total los créditos extraordinarios ascienden a más de 21 millones que se repartirán entre distintos ministerios con competencias en este asunto y a la cooperación internacional.
En cuanto a cooperación internacional, Santamaría ha dicho que hasta el 30 de octubre España había aportado algo más de 3 millones para dar respuesta al ébola. Ahora, con este crédito extraordinario, la aportación aumenta 7 millones de euros, hasta los 10 millones, para “intervenciones humanitarias, para financiar camas en los países afectados a través de ONG especializadas”, y también para “medidas de contención en países limítrofes” con los afectados por el virus.
Junto a esa contribución, ha dicho la vicepresidenta, se destinarán 5 millones al Ministerio de Sanidad “para el refuerzo del centro de alertas y para la adquisición de materiales, como servicios de protección individual”, y algo más de 500.000 euros a las Delegaciones del Gobierno para el “control del tráfico internacional de viajeros”.
Por último, ha dicho, se destinarán más de 800.000 euros al Centro Nacional de Microbiología, y otros 7 millones de euros al Ministerio de Defensa para equipamiento y para las “obras de remodelación del Hospital Gómez Ulla”.