Wall Street se mantiene bajista a pesar del descenso de los despidos

Bolsa

Wall Street se mantiene bajista a pesar del descenso de los despidos

Wall Street

El mercado estadounidense cae otra vez al terreno de las pérdidas tras cerrar la jornada de ayer al alza. La Bolsa de Nueva York se rinde esta semana a la volatilidad. Tras recuperarse ayer de la caída del martes, después de que las actas de la Reserva Federal revelaran que la institución no tiene pensado, como se había previsto, subir los tipos de interés, Wall Street mantiene hoy el color rojo. Lo hace pese a que el informe semanal sobre las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo ha indicado que la tasa de despidos sigue cayendo.

El índice Dow Jones cae en la media sesión un 1,59% hasta los 16.724 puntos, mientras que el Nasdaq se coloca en los 4.398 tras una caída del 1,58%. El índice S&P sigue un camino similar, cede un 1,62% y toca los 1.937 puntos al pasar el mediodía.

En el ámbito corporativo, todas las miradas se centran en las acciones de Alcoa, que, como es costumbre, ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados trimestrales en Wall Street. La compañía ha informado de unas cuentas convincentes que aunque han recibido el aplauso del mercado a primera hora, tras la media sesión han servido de penalización: la compañía cae más de un 4%.

La empresa metalúrgica, en cualquier caso, ha superado con creces las previsiones de los analistas. Los más optimistas pensaban que la cotizada no iba a ganar más de 22 centavos por acción, sin embargo, Alcoa ha sido capaz de registrar unas ganancias de 31 centavos de dólar por título.

También destaca Ruby Tuesday, cuyos títulos presentan unas alzas de más del 17%. El avance se apoya en el fortalecimiento de los ingresos de la cadena de restaurantes en su primer trimestre, después de haber tenido que cerrar 38 locales este año por las flojas ventas. Como consecuencia, la compañía ha reportado una ganancia de 2,6 millones o 4 centavos por acción, desde una pérdida de 22,2 millones dólares o 37 centavos por acción en el mismo período del año anterior.

Mucha peor suerte corren las acciones de The Gap, que ha informado de unas ventas comparables planas en el mes de septiembre. Tampoco ha sido muy bien recibida la noticia de la marcha de su consejero delegado y presidente Glenn Murphy, que se irá en febrero de 2015. La cotizada cede cerca del 12,5%.

Por su parte, los títulos de Time Warner se dejan un 2,1% a la espera de que los accionistas de la compañía decidan sobre la compra por parte de Comcast por 45.000 millones de dólares. En el caso de la compradora, los inversores ya dieron ayer el visto bueno y sus títulos caen un 0,62% tras el toque de campana.

Más información