El Ejecutivo central revisará al alza el crecimiento previsto, que será menor de lo esperado por la situación de la zona del euro. El Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, que contará con un techo de gasto no financiero de 129.060 millones de euros. Las cuentas públicas estarán marcadas por la revisión al alza del crecimiento previsto, que será menor de lo esperado por la situación de la zona euro.
El anteproyecto de Presupuestos reflejará las medidas anunciadas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, este jueves, entre ellas la congelación por quinto año consecutivo del salario de los empleados públicos y de la tasa de reposición en la función pública, que de manera general se mantendrá en cero aunque se establecerá una excepción del 20% para los servicios públicos esenciales, informa Efe.
Asimismo, los Presupuestos contemplarán la devolución a los funcionarios de la Administración General del Estado, y previsiblemente a los de las comunidades autónomas, de una cuarta parte de la paga extra que no se abonó en 2012.
Pero sobre todo tendrá gran peso la entrada en vigor de la reforma fiscal, con la que el Gobierno pretende estimular la economía y el consumo y pasar de un déficit público del 5,5% del PIB en 2014 a un 4,2% en 2015 sin ajustes adicionales.
Pensiones
Los Presupuestos también recogerán por primera vez el nuevo índice de revalorización de las pensiones, ya que cuando se presentaron las cuentas de 2014 la reforma no estaba todavía en vigor. No obstante, sí que se usó como guía para subirlas el mínimo garantizado del 0,25%, mismo porcentaje que posiblemente se aplicará en 2015.
Además, está previsto que el Gobierno eleve las previsiones de crecimiento del PIB alrededor del 1,5% para 2014 y del 2% para 2015, cuando hasta ahora se calculaba un aumento del PIB de 1,2% para este ejercicio y del 1,8% para el próximo.