Jazztel sufre de indigestión bursátil tras los últimos movimientos en su accionariado

El valor del día

Jazztel sufre de indigestión bursátil tras los últimos movimientos en su accionariado

Jazztel

La operadora es una de las más castigadas este jueves mientras Fidelity y Alken mueven sus participaciones.

Jazztel es este jueves uno de los pocos valores que luce el color rojo en el Ibex 35 después de los últimos movimientos que ha experimentado en su accionariado.

Por un lado, Alken, segundo accionista de la operadora y una de las gestoras más admiradas de Europa, acaba de desvelar que ha elevado su participación en la operadora en plena oferta de Orange.

En concreto, el pasado 18 de septiembre, tres días después de que la compañía francesa anunciara su intención de adquirir a la española a un precio de 13 euros por acción, elevó su peso en la compañía hasta el 6,498%, lo que supone 3,6 millones de títulos más de los reconocidos hasta entonces. Fue el pasado mayo cuando Alken anunció que poseía un 5,11% de la operadora, equivalente a 12,24 millones de títulos, porcentaje que desde entonces le ha convertido en el segundo accionista del grupo, solo por detrás del presidente, Leopoldo Fernández Pujals.

Por otro lado, Fidelity Management & Research Company (FMR LLC), un fondo de inversión perteneciente a Fidelity, ha seguido reduciendo su participación indirecta en la compañía hasta situarla en el 4,14% desde el 6,054% que llegó a declarar el pasado 16 de septiembre, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, entre el día 16, fecha en la que comunicó que sobrepasaba el 5% del capital de la operadora y el día 19, el fondo se ha desprendido de un 1,91% de Jazztel. Esta participación se da a conocer como parte del reglamento de información acerca de movimientos accionariales en empresas sometidas

Como parte de este protocolo, Fidelity informó de que el pasado 16 de septiembre, un día después del anuncio de la operación por parte de Orange, rebasó el umbral del 5% en Jazztel y alcanzó un 6,05% del capital. Ese día los títulos de la operadora repuntaron más de un 6% en Bolsa tras levantar la CNMV la suspensión de su cotización. El supervisor había suspendido el día anterior la negociación de los títulos cuando repuntaban más de un 13%.

Posteriormente, el 17 de septiembre, Fidelity vendió un 1,29% del capital y situó su participación en el 4,76%, porcentaje que un día después redujo al 4,68%, para situarla el día 19 en el 4,14%. En la actualidad, la firma controla 10,6 millones de títulos de Jazztel cuyo valor, al precio de 13 euros por acción ofrecidos por Orange, asciende a 137,8 millones de euros.

Más información