Equo denuncia en Bruselas que la familia Cañete controla aún dos petroleras

Comisión Europea

Equo denuncia en Bruselas que la familia Cañete controla aún dos petroleras

Miguel Arias Cañete, eurodiputado del PP

El grupo de Los Verdes envía una carta a Juncker donde asegura que familiares directos del exministro controlan el 70% de las dos petroleras de las que vendió acciones El grupo de los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo (al que pertence EQUO) ha enviado una carta al presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para denunciar los conflictos de intereses del candidato a comisario de Energía, Miguel Arias Cañete. Según aseguran, los vínculos del exministro con la industria petrolera a través de las empresas Petrólifera Dúcar y Petrologis no se han resuelto con la venta de sus acciones, puesto que su familia sigue controlando más del 70% de las acciones de las mismas.

A este respecto, los copresidentes de Los Verdes/EFA, Rebecca Harms y Philippe Lamberts han señalado «en las últimas dos semanas, han aparecido numerosos potenciales conflictos de intereses en relación al Sr. Cañete, que no han podido ser resueltos satisfactoriamente». Señalan a su relación y la de su familia con la industria petrolera, a su participación en una empresa holandesa ‘pantalla’ y a irregularidades en materia de fondos de la PAC.

«Existen serias dudas acerca de su independencia y compromiso con el interés público general. El Tratado de la UE establece con claridad que no puede haber ninguna duda al respecto. Hacemos un llamamiento a Jean-Claude Juncker para que adopte una posición clara, con el fin de garantizar la integridad de la próxima Comisión Europea», añaden.

Florent Marcellesi, portavoz de Equo en Bruselas y miembro de la coalición Primavera Europea, ha señalado que «Juncker ha de cumplir su compromiso de transparencia y es responsable de asegurar que los comisarios designados no incurran en conflictos de intereses».

Más información