En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española subía un 1,37% hasta alcanzar los 118,30 puntos. Tras una apertura alcista, la Bolsa española se decantaba a media sesión por ligeros retrocesos, a la espera de la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ante los eurodiputados. El Ibex 35, principal indicador madrileño, retrocedía un 0,11% hasta situarse en 10.989 puntos.
Tras las últimas medidas de estímulo anunciadas por el BCE, los inversores se encuentran a la espera de las palabras de, Draghi, que mantendrá el llamado Diálogo Monetario con los europarlamentarios, una discusión que se centrará en la perspectiva del BCE sobre la evolución económica y monetaria.
El mayor castigo en el Ibex 35 era para ArcelorMittal, que retrocedía un 1,73% a media sesión, seguido de Amadeus, que se dejaba un 1,56%. En el lado de los avances destacaba Abengoa, con una revalorización de un 2,74% a la misma hora.
Fuera de nuestras fronteras, los números rojos también eran la tendencia dominante. El Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, cedía un 0,14% hasta los 3.268 puntos. Al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street también apuntaban a una apertura en negativo, con retrocesos de entre el 0,2% y el 0,3% para el Dow Jones y el Nasdaq.
En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española subía un 1,37% hasta alcanzar los 118,30 puntos. En concreto, el bono de referencia a diez años ofrecía una rentabilidad en el mercado secundario de un 2,217%, por el 1,034% que pagaba el bund a la misma hora.
La prima de riesgo italiana, por su parte, bajaba hasta los 132,50 puntos, y la de Irlanda a 71,30 enteros. El diferencial de Portugal con Alemania era de 213,60 puntos, y el de Grecia de 478,30.