El Ibex recupera los 10.900 puntos gracias a la producción industrial

Bolsa

El Ibex recupera los 10.900 puntos gracias a la producción industrial

Ibex 35

Una batería de datos macro de lectura positiva ha insuflado tibios ánimos para que las Bolsas vuelvan a buscar las alzas. La prima de riesgo asciende al filo de los 130 puntos. Las Bolsas europeas se asoman tímidamente a terreno alcista gracias al impulso ofrecido por el dato de producción industrial de la Eurozona. El Ibex 35 se coloca entre los más pujantes y consigue recuperar los 10.900 puntos gracias a la optimista lectura que han arrojado también las tasas de desempleo comunitario y de inflación nacional.

En el mes de julio, la producción industrial en los países de la moneda común repuntó un 2,2% cuando las quinielas más optimistas no preveían más de un 1,3% de subida. Además, el número de empleados ha crecido un 0,2% en ese mismo mes, el doble de los esperado por los analistas El bloque de optimistas cifras macro se ha completado con el índice de precios al consumo de agosto de España, que ha arrojado un avance de dos décimas, salvando los fantasmas de la inflación.

Al frente del Ibex 35 se coloca indiscutiblemente Jazztel, con alzas del 5,8% después del apetito mostrado por hacerse con el operador Yoigo. Suben también Mediaset España (+1,7%), Bankinter (+1,1%), Inditex (+0,9%) y Banco Sabadell (+0,8%). Todos ellos contribuyen a ganancias del 0,3% para el índice madrileño, que atraviesa la media sesión al borde de los 10.920 puntos. Al otro extremo, BME (-1,8%), Incra (-1,6%), FCC (-1,%) y Amadeus (-1%).

Por el resto de plazas europeas, suaves ganancias marcan la generalidad. Un 0,3% sube el Ftse 100 de Londres después de que las encuestas se hayan vuelto a inclinar por la permanencia de Escocia en Reino Unido. Un 0,2% se apunta el Ftse MIB milanés. Una única décima porcentual logran sumar a sus gráficas el paneuropeo EuroStoxx 50, el CAC 40 parisino y el AEX de Ámsterdam. El DAX de Fráncfort se dejaba atapar por caídas del 0,2%.

La prima de riesgo repunta una jornada más y se sitúa en los 129 puntos a la luz de los últimos cruces del mercado secundario de deuda soberana. El bono español a diez años marca una rentabilidad del 2,36% a media sesión negociadora. Por su parte, los inversores se conforman con que el ‘bund’ alemán les ofrezca tipos del 1,07%.

Más información