Reino Unido planea sacar a Bolsa la filial estadounidense del nacionalizado RBS

Reino Unido planea sacar a Bolsa la filial estadounidense del nacionalizado RBS

Royal Bank of Scotland

En pleno debate secesionista escocés, el Gobierno británico ha puesto sobre la mesa la posible privatización de la filial estadounidense de RBS. El proceso de privatización de Royal Bank of Scotland (RBS) sigue en marcha a pesar de la amenaza secesionista que pesa sobre la nación integrante de Reino Unido. Londres apuesta ahora por colocar entre inversores particulares la mayor parte de la filial estadounidense del escocés para embolsarse unos 3.090 millones de euros.

De confirmarse los pronósticos que llegan desde Reino Unido y de los que se hacen eco varias agencias económicas internacionales, el debut en Wall Street de Citizens Financial Group, que así se llama la filial de RBS, podría tener lugar este mismo mes. Y, además, podría convertirse en la mayor salida a Bolsa de una entidad financiera en lo que va de año en el parqué estadounidense.

Mientras esto se plantea para la otra orilla del Atlántico, el Estado británico sigue siendo titular de un 81% del capital de RBS a consecuencia del rescate público por el que sigue a flote desde el año 2008. El objetivo es conseguir un mayor y más rápido saneamiento de la matriz para, a la postre, conseguir un mayor apetito inversor para la privatización de la marca británica.

Las cifras que de momento se barajan para la operación pasan por la venta de un cuarto del accionariado de Citizens en una primera colocación. RBS podría colocar hasta 140 millones de acciones por entre 23 y 25 dólares cada una de ellas. Además, en función de la acogida que tuviera la operación, la cifra bruta podría ascender en otros 21 millones de títulos, con lo que se alcanzaría un 29% del capital del estadounidense en manos de terceros inversores.

Por el momento, ya se ha contratado a un batallón de bancos para localizar a los potenciales inversores y asegurar el éxito de la operación ahora que se han saneado en gran medida las cuentas de la nacionalizada entidad escocesa. Morgan Stanley, Goldman Sachs y JP Morgan figuran en la terna escogida por los británicos para deshacer posiciones al otro extremo del Atlántico.

Más información