El escándalo Pujol castiga a ERC y CiU en las encuestas

Cataluña

El escándalo Pujol castiga a ERC y CiU en las encuestas

    Artur Mas, presidente de la Generalitat catalana

    Las formaciones independentistas retroceden en intención de voto y el 54% de los catalanes quiere que Artur Mas dimita. Los sondeos publicados por la prensa este fin de semana ponen de manifiesto el impacto electoral que tiene el escándalo de la familia Pujol en las perspectivas electorales de ERC y CiU.

    Por ejemplo, una encuesta publicada hoy por el Periódico de Cataluña apunta que CiU retrocede un 3,2% y ERC un 3,4% en intención de voto tras el caso Pujol, y que el 55,3% de los catalanes creen que la confesión del expresidente catalán afecta a la consulta soberanista, tal y como recoge Efe.

    Respecto a antes del verano, ERC pasaría del 22,4% al 19% y CiU caería del 11,6% al 8,4%, mientras que en tercera posición quedaría Podemos (8,1%), seguido de PSC (4,9%), ICV-EUiA (4,5%), Ciutadans (4,4%), PP (3,4%) y CUP (1,8%).

    En lo que respeta a la figura del actual presidente catalán, Artur Mas, el 73,4% de los encuestados por el Periódico que se declaran votantes de CiU creen que el caso Pujol mina sus opciones.

    Además, el 80,4% de los encuestados cree que el escándalo de Pujol afecta negativamente a la imagen de Cataluña y el 75%, la de la Generalitat.

    El 55,3% considera que el escándalo del expresidente catalán afectará al proceso soberanista, mientras que el 31,8% considera que no lo hará.

    Según la encuesta, un 78,5% de los consultados opina que Pujol y su entorno familiar cobraba comisiones de forma habitual, mientras un 77,1% cree que el fundador de Convergència no ha dicho la verdad en su carta de confesión.

    Dimisión de Mas

    Por otra lado, y según una encuesta publicada hoy por La Razón, el 54% de los catalanes es partidario de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, dimita por el efecto que ha tenido el escándalo del caso Pujol.

    Dicho sondeo refleja asimismo que en seis meses ha caído el voto independentista, que tuvo su punto más alto en julio, con un 39,7 %y ahora se sitúa en un 38.

    Por el contrario, los no independentistas han evolucionado del 34,8% en abril al 43,7% en julio y al 45,7% en la actualidad.

    También la encuesta subraya que un 67,2% de los catalanes considera que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol se ha estado aprovechando del independentismo “en beneficio económico propio”.

    El efecto negativo del caso de corrupción del ‘caso Pujol, en el proceso independentista también se pone de manifiesto en la encuesta que hace pública hoy el diario El País, según la cual 54% de los catalanes cree que este caso de corrupción afectará negativamente el proceso político por la independencia.

    De hecho, según informa el diario de Prisa solo quienes se declaran dispuestos a votar a Esquerra Republicana o a Convergència i Unió creen que el caso tendrá un efecto neutro. En el resto de electorados la opinión dominante es que el asunto tendrá efectos negativos, una opinión que es especialmente mayoritaria en los votantes del PP y de Ciutadans.

    Más información