Deutsche Bank espolea un 3% la cotización de Red Eléctrica

Bolsa

Deutsche Bank espolea un 3% la cotización de Red Eléctrica

Red Eléctrica

Los analistas de la entidad alemana han escogido a la española como la mejor de su sector en el Sur de Europa. Nueva energía para una gráfica que sube un 39% desde enero. Red Eléctrica de España (REE) ha sido uno de los valores más pujantes de la sesión de este viernes en la Bolsa española. Los analistas de Deutsche Bank la han seleccionado como la utility con más valor del Sur de Europa y los inversores no han tardado en seguir su consejo de comprar para auparla un 3,1%.

Los gestores del banco alemán consideran que la gráfica de REE aún cuenta con energía suficiente como para alcanzar los 78 euros por acción. Una cota que supone un potencial alcista del 16% sobre los 67,25 euros a los que ha cerrado sesión este viernes, aún después de haber sumado un 39% a su gráfica en lo que va de año. Con este convencimiento desde Deutsche Bank la escogen como su favorita y la marcan como clara opción de compra.

El origen de esta mejora de consejo está en la revisión de las últimas cuentas trimestrales de la compañía eléctrica española así como en su plan estratégico. Los germanos valoran especialmente su plan de inversiones y la capacidad de gestión para alcanzar un crecimiento anual del beneficio por acción del 7% entre 2014 y 2018. Elogios también para la puerta abierta que la cotizada ha dejado a un posible incremento del dividendo a doble dígito.

Un último factor a favor de la compañía, según esgrimen en su informe, es la estabilidad regulativa que finalmente se ha conseguido tras la implantación de la reforma energética del ministro popular José Manuel Soria. En este sentido, el hecho de que la norma final no sea tan restrictiva con las eléctricas como en un principio se esperaba y el hecho de que el negocio de la compañía se fundamenta en ingresos recurrentes son dos factores más para sustentar el consejo de los alemanes.

Este viernes, el volumen de negociación en Red Eléctrica se situaba por encima de su media anual, superando al cierre las 570.000 acciones. Credit Suisse y Barclays se colocaban como los dos brókeres más activos del lado de las compras. En el lado vendedor de la ventanilla inversora, los saldos netos más abultados los marcaban Merrill Lynch y Morgan Stanley.

Más información