La muerte en accidente de Eduardo Campos sacude la campaña presidencial en Brasil

Brasil

La muerte en accidente de Eduardo Campos sacude la campaña presidencial en Brasil

Eduardo Campos, candidato a la presidencia de Brasil fallecido en el accidente aéreo

Marina Silva, que fue candidata por el Partido Verde en las elecciones de 2010, se presenta como su sucesora más probable de cara a las elecciones presidenciales del país. La política brasileña se ha visto golpeada por la tragedia después de que, Eduardo Campos, candidato del PSB a la presidencia del país, muriese esta semana en un accidente aéreo en la ciudad de Santos, en la costa del estado de São Paulo. Campos ocupaba el tercer lugar en la carrera presidencial, con el 9% de las intenciones de voto (según la última encuesta de Ibope, realizada el 7 de agosto), detrás de Dilma Rousseff (PT) y Aécio Neves (PSDB), que tenían el 38% y el 23%, respectivamente. Según el Tribunal Supremo Electoral, el partido PSB dispone de diez días para anunciar una convención del partido y nominar nuevos candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

A pesar de que se hace difícil especular en cómo la carrera presidencial va a evolucionar a partir de este momento, los analistas no pueden evitar preguntarse sobre si habrá un nuevo candidato de PSB, y en ese caso, los votos que él o ella podría recibir en la primera ronda de la elección. Las respuestas a estas preguntas determinarán si la elección presidencial se decidirá en la primera ronda o si hace falta una segunda ronda.

El escenario más probable, en opinión de los expertos, es que Marina Silva, quien era la candidata para ocupar la vicepresidencia en caso de victoria de Campos, lo reemplace. Si es así, la elección es más probable que se decida en la segunda ronda, y será una carrera más apretada para el candidato del PSDB, Aécio Neves.

Silva fue candidata por el Partido Verde en las elecciones de 2010 y consiguió el 19% de los votos válidos en la primera ronda. Su nombre es bien conocido por el electorado brasileño y tiene una baja calificación rechazo -sólo el 21% en el momento- que la convierte en una candidata a tener en cuenta en la carrera electoral. Aunque los analistas siguen considerando que Aécio Neves sigue siendo el candidato más probable para llegar a la segunda vuelta contra Dilma, ahora hay una mayor posibilidad de que el PSB se enfrente al PT en la ronda final.

Otra posibilidad sería que el PSB elija un candidato diferente o incluso decida abandonar la carrera. En ese caso, teniendo en cuenta que hay poco tiempo antes del 5 de octubre para realizar una nueva campaña, aumentan las posibilidades de que el resultado de la elección presidencial se decida en la primera ronda, con una mayor probabilidad de victoria para el actual gobierno. Esto se debe, explican los observadores, a que Dilma todavía podría obtener un 50% de los votos válidos en la primera ronda si aumentan los votos en blanco, nulos o indecisos, lo que llevaría a su reelección sin segunda ronda.

Eduardo Campos tenía 49 años, era presidente del partido PSB y ex gobernador del Estado de Pernambuco. Cuando dejó su cargo en abril de 2014 para postularse a la presidencia, tenía un índice de aprobación del 76%. También fue ex congresista y ministro de Ciencia y Tecnología durante el primer mandato de Lula.

Más información