La tasa de empleo de España, la tercera más baja de toda la OCDE

Paro

La tasa de empleo de España, la tercera más baja de toda la OCDE

Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid

Ha bajado casi diez puntos desde 2008, hasta un 54,8%. Solo son peores las estadísticas de Grecia y Turquía. Desde el comienzo de la crisis la tasa de empleo ha bajado levemente en el conjunto de países de la OCDE, según los datos publicados hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). El promedio ha pasado de un 66,4% en 2008 a un 65,2% en 2013. Las mayores caídas en la tasa de empleo en ese mismo período corresponden a Grecia, España, Portugal e Irlanda, mientras que las mayores subidas se han registrado en Israel, Chile, Turquía y Alemania.

Desde 2008, la tasa de empleo española ha bajado casi diez puntos hasta un 54,8%. Con ello España ocupa uno de los últimos lugares de la OCDE, junto con Turquía (49,5%) y Grecia (49,3%

Las tasas de empleo más elevadas entre los países de la OCDE se alcanzan en Islandia (81,1%), Suiza (79,6%) y Noruega (75,4%). Suecia y los Países Bajos superan el 74%, mientras que Alemania se sitúa en un 73,3%. Dinamarca, Canadá, Austria y Australia registran tasas alrededor del 72%. Japón llega al 71,7%, mientras que los Estados Unidos se quedan en un 67,4%.

Por debajo del promedio de la OCDE están Corea, Francia, Eslovenia y Chile a escasa distancia. En Portugal la tasa de empleo se ha reducido considerablemente llegando a un 61,1% y en Irlanda ha caído a un 60,5%. ).

Más información