Los inspectores de Hacienda critican a Montoro por haberse quedado corto en la lucha contra el fraude

Hacienda

Los inspectores de Hacienda critican a Montoro por haberse quedado corto en la lucha contra el fraude

Oficina de la Agencia Tributaria

Francisco de la Torre advierte que la reforma de Montoro no compensará la “mayor subida de la Historia” del IVA producida por el Gobierno en 2012. El jefe del equipo de inspección de Hacienda en Madrid, Franscisco de la Torre, ha afirmado que la reforma fiscal que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy tiene un grave problema al no abordar, primero, la “defectuosa estructura impositiva” y, segundo, tampoco actuar contra el fraude fiscal.

Según ha señalado De la Torre en la SER, la reforma que Cristóbal Montoro ha presentado ya a las patronales empresariales y a los sindicatos únicamente tiene una única medida para mejorar la recaudación en la lucha contra el fraude: “reducir la tributación por módulos exclusivamente a aquellos que facturen más de un 50%”.

Una iniciativa que, ha reconocido que “está en la dirección adecuada, pero que se queda corta” respecto a lo que proponía hasta el Comité de expertos, que abogaba por eliminar la figura de tributación por módulos que, en su opinión, “no solamente es un nido de facturas falsas, sino que también es incompatible con los principios básicos de capacidad económica que deben regular la imposición en un estado moderno”.

Asimismo, el autor del libro ‘¿Hacienda somos todos?’, advierte que esta reforma no compensará del todo las subidas aprobadas por el Gobierno del PP. Preguntado al respecto, De la Torre ha destacado que “en buena parte” sí lo hará en el IRPF, “pero desde luego que no en el IVA, que en el 2012 se produjo la mayor subida de la Historia”.

En cuanto a otras de las reivindicaciones de los inspectores de Hacienda, como la ampliación de la plantilla y mejorar las actuales condiciones para luchar contra el fraude, el jefe del equipo de inspección en Madrid ha dicho que “no parece que haya un plan de coordinación y de más efectivos que se hace imprescindible”.

Únicamente, ha recordado que hace unos meses el Ejecutivo sacó “unas cuantas plazas más ante una situación crítica en la Agencia Tributaria y otros órganos claves”, lo que ha tachado de “parche coyuntural”. Y es que, mientras que en la eurozona el promedio de trabajadores de la agencia es de 130 por cada 100.000 habitantes, en España se reduce a 60.

Más información