Una de rumores: La prensa alemana cree que Santander y Société Générale podrían comprar Commerzbank

Finanzas

Una de rumores: La prensa alemana cree que Santander y Société Générale podrían comprar Commerzbank

Commerzbank

La entidad alemana, que fue nacionalizada durante la crisis financiera, ha sido mencionada por los medios como un objetivo de compra en varias ocasiones. Banco Santander y el francés Société Générale podrían asociarse para hacerse con el control de Commerzbank, segundo mayor banco alemán del que el Estado controla actualmente un 17%, según aseguró la semana pasada la publicación germana Bilanz, que no citaba fuentes.

Según este magacín, una delegación de Société Générale se reunió recientemente con representantes del gobierno alemán, interesándose por esta participación del 17%. Sin embargo, el gobierno alemán no se plantea vender su participación, dijo una portavoz del Ministerio de Finanzas alemán a la agencia británica Reuters. La publicación alemana Der Spiegel informó el mes pasado de que el gobierno de Angela Merkel quiere mantener su parte en Commerzbank al menos hasta 2016.

La entidad alemana, que fue nacionalizada durante la crisis financiera y cuyas acciones se han desplomado más de un 90% desde 2007, ha sido mencionada por los medios como un objetivo de compra en varias ocasiones. Además de Société y Santander, también han sonado como posibles compradores Unicredit, UBSo BNP Paribas.

Para que el Estado germano venda su participación en Commerzbank sin perder dinero, las acciones deberían alcanzar un precio de entre 18 y 19 euros. Hoy, los títulos subían a media mañana un 0,90% hasta los 12,40 euros, muy lejos de estos precios.

Los analistas del Banco Sabadell señalan en un informe que la transacción rumoreada no tiene sentido en términos de timing para Commerzbank o de estrategia para Santander y Société Générale, que además ha descartado la noticia. Estos expertos consideran que el banco español sólo podría estar interesado en la parte de crédito al consumo, aunque la operación parecería difícil de instrumentar. Además, piensan que es muy pronto para pensar en una operación así.

Más información