La Comisión Europea exige a Guindos que eleve el control del banco malo

Comisión Europea

La Comisión Europea exige a Guindos que eleve el control del banco malo

Luis de Guindos, ministro de Economía

Bruselas pide al Gobierno “completar la reforma de las cajas de ahorros”, en lo que respecta a la aprobación de la legislación en desarrollo. La Comisión Europea ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que supervise la actividad de la Sareb, más conocida como ‘banco malo’, con el objetivo de “garantizar que los activos se enajenen en los plazos establecidos, minimizando simultáneamente el coste para el contribuyente”.

Esta petición se produce en un momento delicado de la Sareb, después de que algunos medios hayan publicado que la sociedad que preside Belén Romana caerá en pérdidas en 2014 y 2015 ante las nuevas provisiones que le obligará a dotar el Banco de España. El banco malo está controlado en un 45% por el Estado, a través del FROB, y en un 55% por inversores privados.

Las recomendaciones de Bruselas al Gobierno y al Ministerio de Economía que dirige Luis de Guindos en lo que se refiere al sector financiero pasan también por “completar la reforma de las cajas de ahorros”, en lo que respecta a la aprobación de la legislación en desarrollo, y finalizar la reestructuración de las entidades rescatadas “con el fin de acelerar su plena recuperación y facilitar su vuelta a manos privadas”.

El Ejecutivo comunitario también pide que se completen las medidas en curso para ampliar el acceso a la financiación por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes), en particular “finalizando las iniciativas ya en marcha para mejorar la intermediación financiera no bancaria”.

Por último, solicita que se eliminen los obstáculos restantes en el marco de la insolvencia empresarial, en particular mejorando los conocimientos especializados de los administradores concursales y la capacidad del sistema judicial para tramitar los asuntos de insolvencia, y desarrollar un marco permanente para la insolvencia personal.

Más información