Amper anticipa el desembarco de Slon Capital con subidas del 23% en Bolsa

El valor del día

Amper anticipa el desembarco de Slon Capital con subidas del 23% en Bolsa

Amper, logo

Del infierno al cielo del Mercado Continuo. Amper se coloca como la más pujante del parqué madrileño anticipando ya la refinanciación de sus abultadas deudas.

El castigo da paso a la celebración. Las acciones de Amper han llegado a repuntar un 23,4% tras haberse conocido ayer lunes, ya a cierre de mercado, que una gran mayoría de sus acreedores han dado el visto bueno a la refinanciación de su abultada deuda vía el desembarco del fondo estadounidense Slon Capital.

Más de un 80% de las entidades a las que Amper debe dinero habrían mostrado su disposición a aprobar un calendario de deuda más amable si los yanquis efectúan su prometida inyección de capital. Según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta premisa habría servido también para que los accionistas que ayer castigaban con caídas de hasta el 4,5% la hoja de ruta de la tecnológica finalmente respaldasen el plan de reestructuración de capitales diseñado tras la espantada del inversor valenciano Enrique Bañuelos.

De los 0,64 euros a los que el lunes se vendían las acciones de Amper, este martes han llegado a pagarse 0,74 euros. Y eso a pesar de que la junta de accionistas celebrada ayer ha aprobado como primer paso para el saneamiento de la compañía una reducción del valor nominal de sus acciones. Este movimiento, ideado para compensar pérdidas acumuladas y recuperar parte del equilibrio patrimonial de la compañía, se traduce en la rebaja del euro por acción actual a tan sólo 0,05 euros.

Una vez completado este paso, llegaría la ampliación de capital que inyectaría nuevos fondos en la maltrecha caja fuerte de Amper. Se cerraría así un movimiento que en jerga financiera se conoce como ‘operación acordeón’ y que busca facilitar el saneamiento de balances y el acomodamiento de nuevos inversores en compañías con serios apuros financieros, como es el caso de la tecnológica española. En su día, ya se barajó esta fórmula para la llegada del empresario Bañuelos, que después cedió a favor del que fue su hombre de confianza y actual presidente de la compañía, Jaime Espinosa de los Monteros.

El volumen de negociación se ha disparado a consecuencia de estos cambios que se avecinan, en línea con lo que viene ocurriendo durante los últimos días desde que se conoció el interés de Slon por reflotar la compañía previo cumplimiento de unos requisitos que se van satisfaciendo. Al ecuador de este martes, ya habían cambiado de manos más de 2,5 millones de acciones de Amper, cuando lo habitual es que en una sesión completa no lo hagan ni 650.000 títulos. Renta 4 se colocaba como el bróker más activo en compras, mientras que Ahorro Corporación Financiera hacía lo propio en ventas.

Más información