Ecologistas en Acción advierte que el borrador de ley de caza de Castilla-La Mancha es un atentado contra la Red Natura 2000. Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno de Castilla-La Mancha, que preside María Dolores de Cospedal, “impulsa cambios normativos que provocarán daños en la Red Natura y que incentivan la caza intensiva en estos espacios de especial protección”.
Esta ONG que lucha para proteger el medio ambiente considera que “el borrador de Ley de Caza de Castilla-La Mancha es un atentado contra la Red Natura 2000 y hace notar que “la Consejería de Agricultura quiere incentivar la caza comercial por todos los medios a su alcance, sin importarle incumplir las Directivas comunitarias o, lo que es peor, dañar el valiosos Patrimonio Natural de la región”
Ecologistas denuncia que con la nueva normativa “se podrán instalar más cercados cinegéticos, crear cotos comerciales de caza intensiva, colocar miles de lazos para control de predadores y, además, se darán más subvenciones para nuevas infraestructuras de gran impacto”.
Pero es que, siempre según informa esta organización, el anteproyecto de Ley no limita su impacto negativo en la Red Natura 2000 a estas cuestiones, “sino que además mantiene un incumplimiento flagrante de la normativa comunitaria, cuál es el de evaluar el impacto sobre la Red europea de cualquier actuación, plan o programa que la pueda afectar. La Ley de Caza y los Planes de Aprovechamiento Cinegético la afectan y mucho, y sin embargo no se ha hecho ni se ha previsto ninguna evaluación ambiental al respecto”.
Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves.
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.