Telefónica y Repsol: el refugio de los expertos frente a la volatilidad del Ibex

Valores calientes

Telefónica y Repsol: el refugio de los expertos frente a la volatilidad del Ibex

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

Los expertos se muestran prudentes hacia el sector financiero y apuestan por refugiarse en las grandes del Ibex que no se encuentren dentro del mismo, como por ejemplo Repsol o Telefónica, hasta que regrese la estabilidad al mercado de renta variable. El Ibex 35 ha atravesado el ecuador de mayo sin una tendencia bien definida y sin haber podido consolidar los 10.600 puntos. Los expertos se muestran prudentes hacia el sector financiero y apuestan por refugiarse en las grandes del Ibex que no se encuentren dentro del mismo, como por ejemplo Repsol o Telefónica, hasta que regrese la estabilidad al mercado de renta variable.

Repsol es una de las apuestas alcistas que tienen los expertos en cartera para la semana que viene. Paula Hausmann, gestora de GVC Gaesco, sostiene que los inversores valoran muy positivamente la estrategia de la compañía, dado que las incertidumbres relacionadas con YPF se han reducido mientras que las perspectivas de negocio mejoran sensiblemente en un contexto favorable para el sector energético. “Creemos que va a seguir avanzando posiciones”, subraya esta experta.

Jorge Lage, analista de CM Capital Markets, es otro de los expertos que mira con buenos ojos a la petrolera española ante lo que él considera un escenario de volatilidad. Con una revalorización anual superior al 9,2%, Repsol está considerada por este analista como un valor atractivo para refugiarse del miedo a las alturas que parece imperar entre los inversores de renta variable en estos momentos.

Arcelor es otra de las opciones que baraja la experta de GVC Gaesco. Según Hausmann, los últimos resultados publicados por el grupo pero también por sus competidoras internacionales han podido mostrar una mejora de las perspectivas de negocio para el ejercicio actual, después del contexto especialmente difícil que ha sufrido el sector en general. Y añade: “Aunque los esfuerzos por parte de la compañía deberán continuar para reforzar su estructura financiera, esperamos que el valor vaya descontando positivamente una mejora de sus cuentas”.

Manteniendo la prudencia, desde las mesas de CM Capital Markets se decantan por otra de las grandes del Ibex: Telefónica. Jorge Lage explica que se espera un mejor comportamiento en el sector de las telecomunicaciones frente a otros como el financiero. La compañía que preside César Alierta se ha revalorizado un cerca de un 1% en términos anuales.

Otra de las apuestas alcistas de la semana es Ferrovial. Hausmann aplaude los últimos resultados de la compañía, destacando el crecimiento del negocio internacional del grupo constructor. Su creciente cartera de pedidos, dice la experta de GVC Gaesco, debería continuar apoyando la buena marcha de sus cuentas y, por ello, “esperamos pueda mantener una tendencia también favorable en el mercado”.

La última de las recomendaciones positivas propuesta por Lage también es otro de los gigantes del parqué madrileño. La gráfica anual arroja un saldo totalmente optimista a todos aquellos que se fijen en Iberdrola: la revalorización ha sido del 10,474% a fecha de San Isidro.

Cierra el grupo de los ganadores Gamesa. Desde GVC Gaesco confían en que la empresa se mantenga en la senda de la recuperación después de haber mostrado en sus últimas cuentas unas perspectivas de negocio internacional “sustancialmente positivas”. Además, “el contexto para el sector mejora a medida que las expectativas de recuperación económica global se consolidan”.

Del lado de los valores que despiertan más escepticismo entre los expertos se encontrarían, por parte de CM Capital Markets, dos entidades financieras: Banco Popular y Bankia. Lage sostiene que el sector financiero es el que más se va a ver afectado por la volatilidad y el miedo a las alturas que ha hecho acto de presencia en la renta variable y recomienda aproximarse con mucha cautela a estos valores.

Para Paula Hausmann Mediaset es una de las compañías bajistas de cara a la semana que viene. La experta argumenta que “el valor ha experimentado una caída muy acusada en las últimas sesiones por incertidumbres latentes en el contexto actual” y que “aunque podemos esperar un rebote puntual, creemos que deberíamos permanecer fuera de la acción mientras no se constaten nuevos catalizadores que permitan esperar una tendencia de recuperación fiable”.

La gestora de GVC Gaesco termina sus recomendaciones a la baja con ACS. El valor mantiene una tendencia de recuperación desde hace prácticamente dos años descontando una mejora de sus perspectivas de negocio tras el esfuerzo de la compañía por reforzar su estructura financiera y centrarse en negocios estratégicos. Sin embargo, añade Hausmann, “en estas últimas semanas ha vuelto a experimentar un nuevo tramo al alza notable y creemos que la acción debería tomarse un respiro para consolidar niveles y, posteriormente, reanudar su senda de recuperación”.

Más información