El Fondo ha mejorado en su último informe las previsiones para España. Sin embargo, en términos absolutos, éstas siguen siendo preocupantes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha traído buenas noticias a España este martes, tras publicar su último informe sobre las perspectivas económicas globales. Ha dicho que para el año que viene la economía del país crecerá un 1% y que el paro bajará del 25%. Sin embargo, las cifras concretas pueden llegar a matizar tanto optimismo.
Según las estadísticas que baraja el propio Fondo en su informe, el número de afiliados a la Seguridad Social en 2015 sólo aumentará en 111.000 personas en comparación al 2013. Es decir, que se pasará de los 16,75 millones de afiliados registrados el año pasado hasta los 16,86 millones de afiliados esperados el año que viene. Y a esta ecuación también hay que añadir la variación en la población activa española: desde los 46,6 millones en 2013 esta caerá hasta los 46,4 millones en 2015.
Sea como fuere, las estadísticas son las que son: el FMI cree que el año que viene la tasa de paro española se situará en el 24,9%; por debajo del histórico 25% que tanto preocupa a los economistas. Y aunque a pesar de este descenso se postulará como la más elevada de toda la zona del euro, la pregunta que surge es si esa tendencia descendiente se consolidará durante los años siguientes.
En cualquier caso, las últimas cifras mejoradas que maneja el organismo, y que incluyen un incremento del 0,9% en el PIB este ejercicio y un 1% en el que viene, siguen quedando por debajo de las previsiones que maneja tanto el Gobierno de Mariano Rajoy como la Comisión Europea, ya que ambos esperan que el PIB español crezca un 1% este año.