Blázquez proclama “la sintonía sin fisuras” de la Iglesia española con el Papa Francisco

Iglesia Católica

Blázquez proclama “la sintonía sin fisuras” de la Iglesia española con el Papa Francisco

Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal

El nuevo presidente de los obispos dice que la prioridad de su mandato será reflexionar sobre las exigencias del Papa Francisco de “acercarnos a los necesitados”. El nuevo presidente de los obispos dice que la prioridad de su mandato será reflexionar sobre las exigencias del Papa Francisco de “acercarnos a los necesitados”.

Ricardo Blázquez ha tenido palabras de “agradecimiento” y de “amistad” para su antecesor, Antonio María Rouco Varela, en su primer encuentro con los medios de comunicación tras ser elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

El flamante presidente de los obispos afirmó que agradece a Rouco “el servicio muy largo que ha prestado a nuestra Iglesia y a España” y ha asegurado que acepta el cargo porque “hay trabajos que se aceptan desde las convicciones más profundas de la vida”.

Monseñor Blázquez destacó la “impresión extraordinaria” que les causa el Papa Francisco en el “encuentro inolvidable” y “muy cordial” que tuvieron los obispos españoles la semana pasada para después definir al la actitud del Papa como de “como el hermano mayor con los hermanos menores” y añadió que “enseguida muestra su rostro espontáneo y cercano”.

Recordó que precisamente mañana se cumple un año de la elección del Papa Francisco como Obispo de Roma, tras la renuncia de Benedicto XVI, al que calificó de “regalo de Dios a la Iglesia”, ya que “siempre va mostrando la dimensión humana del Evangelio” y aclaró que en la Iglesia española “siempre hemos sintonizado sin fisuras con el Papa Francisco”.

Preguntado sobre las prioridades que tendrá en su mandato, el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal recuerda que en ellos no tienen candidatos ni programas: “No tengo programa pero queremos convertir en temas de reflexión las exigencias de acercarnos a los necesitados que nos ha hecho el Papa Francisco”.
Preguntado sobre si su perfil político será diferente al de Rouco Varela, Blázquez se ha limitado a decir que cada uno tiene su forma de actuar, pero ha avalado las palabras que pronunció ayer su predecesor en su discurso de despedida por que “se ha atendido a diversos documentos de la Conferencia Episcopal”.

Ayer Rouco criticó que “la tutela del derecho a la vida” se haya enfrentado en los últimos años a “nuevos desafíos”, tanto en los comienzos de la existencia como en los finales de la misma, y ha denunciado la “ilicitud” de la reproducción humana artificial y sobre las «prácticas injustas» autorizadas por ley en España sobre ese tema o sobre o la regulación del aborto y del proceso final de la vida.

Y hoy Blázquez se ha ceñido a este discurso y ha hablado de “respeto a la vida en todo su trayecto, no sólo desde el comienzo”.

Más información