Wall Street amplía ganancias a media sesión pese al recorte de previsiones económicas

Bolsa

Wall Street amplía ganancias a media sesión pese al recorte de previsiones económicas

Wall Street

Wall Street apunta a un cierre semanal y mensual alcista con el S&P 500 en máximos históricos. El mal trago del dato del PIB pasa desapercibido. Wall Street se adentra en terreno positivo a media sesión con más decisión que en los primeros cruces. La Bolsa neoyorquina se dispone a cerrar la semana y el mes de febrero al alza con el S&P en máximos históricos pese al recorte de previsiones de crecimiento para la mayor economía del mundo.

La cifra de estimación de PIB de EEUU ni siquiera ha conseguido colmar las previsiones de los expertos, que esperaban un crecimiento mínimo del 2,5% en este pronóstico para el cierre de 2013. El dato final se ha quedado a una décima porcentualde este registro, por lo que los inversores han preferido no dar demasiada importancia a la referencia más clave de este viernes al otro lado del Atlántico.

Por lo que se refiere al terreno corporativo, varias compañías centran la atención tras presentar sus resultados. Es el caso del fabricante de bebidas energéticas Monster Beverage, cuyos títulos avanzan casi un 5% en el mercado de futuros, pues ha logrado batir las previsiones de los analistas. Las ventas de la popular compañía crecieron hasta los 540 millones de dólares en 2013, frente a los 471,5 millones del ejercicio anterior.

Mucho peor le va en esta última sesión de la semana a Deckers Outdoor, cuyos títulos ceden un 12,3% en la Bolsa de Nueva York. La compañía, dueña de marcas de calzado como Ugg y Teva, ha anunciado que el aumento de su beneficio para este año se quedará en el 8%, mientras que los analistas habían fijado un mínimo de mejoría del 12%. La firma achaca los pronósticos comportamiento de las ventas hasta estas fechas.

De vuelta al lado más amable de las gráficas, las acciones de Jos. A. Bank Clothiers suben un 2,8% en la apertura de la sesión tras rechazar la última oferta de su rival en el sector de ropa para hombre, The Men’s Wearhouse, que llegó a los 63,50 dólares por acción. La cotizada ha afirmado que espera negociar para conseguir una propuesta más sugerente. Por su parte, las acciones de The Men’s Wearhouse, avanzan casi un 6%.

Las miradas se dirigen también a Citigroup. Acaba de a recortar su ganancia neta del 2013, fijada previamente en 235 millones de dólares, tras descubrir un fraude en su unidad en México. Citigroup ha informado en un comunicado que el asunto tiene que ver con los alrededor de 585 millones de dólares en crédito a corto plazo extendidos por su unidad Banamex a Oceanografía SA de CV, una compañía mexicana de servicios petroleros, proveedora de la petrolera estatal mexicana Pemex. Las acciones de la entidad caen más de un 1% a media sesión negociadora.

Más información