armona califica el ERE que ha dado lugar a la huelga de “ilegal” y «fraudulento». El diputado del PSM y portavoz de Economía en la Asamblea de Madrid, Antonio Miguel Carmona, denunció el trato de “favor” del Ayuntamiento a las empresas concesionarias que han presentado el ERE que ha provocado una huelga indefinida de limpieza viaria y jardinera en la capital que dura ya ocho días.
“Han incumplido el contrato desde el minuto uno y el Consistorio de Ana Botella no ha hecho nada” se ha quejado el responsable económico de los socialistas madrileños en una tertulia de laSexta.
Carmona dice que estas acusaciones favoritismo ya las ha hecho públicas el sindicato UGT y asegura que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es “ilegal” y “fraudulento”.
También el portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, opina que, si este modelo no garantiza el servicio de limpieza de la ciudad, la alcaldesa de Madrid debería pensar en anular los contratos y recuerda que la solución es fácil: “Ana Botella debe pactar con las empresas la resolución del contrato y la convocatoria de un nuevo concurso que se ajuste a la realidad, con suficiente dotación presupuestaria para asegurar un servicio efectivo y que cuente con la plantilla actual”.
Descuentos
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha subrayado esta mañana que el Ayuntamiento descontará “hasta el último euro” a las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza y jardinería que no cumplen la totalidad de los servicios mínimos fijados porque los madrileños “no pueden seguir siendo rehenes de una huelga”.
“Vamos a descontar hasta el último euro por todo aquel servicio mínimo que no se haya prestado conforme a la legislación vigente”, ha remarcado la regidora, que ha matizado que esta «no es una huelga de basuras sino de limpieza». Cree que los términos se confunden por la acción de los piquetes, que “tiran toda la basura que hay dentro de los contenedores”.
Botella ha manifestado que se vive “un momento muy complicado” pero no sólo en España y que lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es prestar “servicios de calidad y sostenibles en el tiempo”, además de ser “lo menos gravosos para los madrileños”.