Ignacio González elude ‘llamar al orden’ a Ana Botella y se limita a cargar contra los piquetes de la huelga

Noticias Madrid

Ignacio González elude ‘llamar al orden’ a Ana Botella y se limita a cargar contra los piquetes de la huelga

    Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid

    El presidente madrileño insiste en que son las empresas y sindicatos los que deben llegar a un acuerdo obviando que los despidos se deben a los recortes del nuevo contrato municipal. Cuando se cumple el octavo día de huelga de limpieza en Madrid, Ignacio González, se ha vuelto a limitar a pedir más contudencia contra los piquetes y ha eludido ‘llamar al orden’ a la alcaldesa a pesar de tratarse un servicio municipal y ha pedido únicamente que empresas y sindicatos lleguen a un acuerdo. Estas declaraciones son casí calcadas a las que el presidente de la Comunidad el pasado viernes hizo en Villanueva del Pardillo y de las que se hizo eco Europa Press.

    El presidente de la Comunidad de Madrid ha exigido hoy que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado actúen con “más contundencia” contra los piquetes informativos de la huelga de limpieza viaria y de jardinería.

    Tras visitar las instalaciones de Informática de El Corte Inglés, González se ha referido a los llamados «eufemísticamente» piquetes informativos y ha exigido que se actúe contra ellos para que «dejen de ensuciar la calle y de tirar basura».

    Para González, el ser piquetes no les da la «patente» para «destrozar contenedores y mobiliario urbano» y «perjudicar» a los ciudadanos. Por eso, cree que se debe actuar para que esto «no se produzca». «Queremos que se resuelva cuanto antes el conflicto y que se llegue a un acuerdo con las empresas», ha apostillado.

    Sobre la solicitud en Internet de algunos ciudadanos que están pidiendo que intervenga el Ejército para limpiar las calles, González no se ha pronunciado y ha considerado que la Administración pública «que tiene la competencia», es decir, el Ayuntamiento de Madrid, «está interviniendo ya».

    “Tenemos que pedir que se pongan de acuerdo (empresas y representantes sindicales) y exigir que una situación compleja no se haga todavía más impresentable», ha insistido González, quien ha criticado que la “virulencia” de los piquetes esté “perjudicando” a los ciudadanos e “impidiendo que los mínimos puedan trabajar”.

    El discurso del presidente autonómico es similar al de la alcaldesa, Ana Botella, que insiste en que la huelga es un problema entre las concesionarias y los trabajadores a pesar de que tanto la patronal y las adjudicatarias como los sindicatos y los partidos de la oposición municipal denuncian que la raíz del conflicto es el recorte de las condiciones del nuevo contrato integral de limpieza que entró en vigor en agosto.

    El presidente de Aselip, Francisco Jarbón, ya señalaba en declaraciones a elboletin.com que los ajustes en la plantilla y los recortes salariales que están haciendo las empresas adjudicatarias se deben a que el Ayuntamiento les ha dado menos dinero para prestar el servicio: un 40% que en 2007.

    Más información