José Antich, en la COPE, echa en falta un poco de autocrítica del presidente valenciano y recordó que la Justicia ha tumbado un ERE mal planteado. En la tertulia de la COPE analizaron el cierre de Canal 9 para cual contaron con la presencia de Alberto Fabra, presidente de la Comunidad Valenciana, que entró en directo y comentó que será el Consejo de Administración quien dirigirá ahora la programación, porque ha dimitido la dirección.
Según el mandatario valenciano no ha habido más opción con los actuales presupuestos austeros, ha señalado que no faltará sanidad o educación para sostener la televisión. Deberían haber tenido una televisión más pequeña, comentó.
Fabra reconoce que la culpa ha sido de muchos, “la Administración no está para esto, sino para que la educación, la sanidad y las prestaciones sociales estén garantizadas” y agregó que es “la decisión más difícil” que ha tomado en sus dos años al frente de la comunidad valenciana.
Ángel Expósito manifestó que no quiere dar lecciones empresariales, pero que “es evidente que lo que no puede ser no puede ser y además es imposible, los medios se encuentran en una tormenta y hay un enorme problema en las administraciones, además la gestión política ha traído muchas empresas insostenibles”. Aprovechó para hablar del buen hacer de algunos sindicatos.
Esther Palomera manifestó que la Comunidad Valenciana ha gestionado todo como la televisión pública, “está en quiebra técnica”, señaló la periodista. Luis del Val habló, además de la mala gestión, de cómo los sindicatos, a pesar de cómo están las cosas, siguen empecinados en forzar la máquina.
Por su parte, José Antich aseguró que al presidente Fabra le haría falta hacer un poco de autocrítica, “la responsabilidad no es de todos”, además ha tumbado un ERE mal planteado. “En estos momentos todas las televisiones autonómicas están sobredimensionadas”, se quejó.
Expósito señaló que “privatizar las televisiones están muy bien pero, ¿quién es el guapo qué compra eso?”. Manifestó que en este proceso hay una enorme responsabilidad, “no sé si política o en la administración”.
Además, se preguntó que si la gente preferiría cerrar ambulatorios o televisiones autonómicas, a lo que Esther Palomera contestó que es “una pregunta tramposa”.