Profesores, padres y estudiantes amplían la consulta contra la ‘ley Wert’ hasta el 27 de octubre

Educación

Profesores, padres y estudiantes amplían la consulta contra la ‘ley Wert’ hasta el 27 de octubre

José Ignacio Wert, ministro de educación

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha tomado esta decisión ante la “excepcional respuesta” que están recibiendo y por la “necesidad de algunos territorios de tener un mayor plazo para llevarla a cabo”. La Consulta Ciudadana por la Educación contra los recortes de José Ignacio Wert se ha ampliado dos semanas más, hasta el 27 de octubre. Así lo ha anunciado la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por profesores, padres y estudiantes, que ha tomado esta decisión ante la “excepcional respuesta” que están recibiendo y por la “necesidad de algunos territorios de tener un mayor plazo para llevarla a cabo. La iniciativa se puso en marcha el pasado 23 de septiembre, y sólo por Internet ya ha logrado más de 42.000 votos.

La Plataforma, integrada por UGT, CCOO, STES, CGT, Movimientos de Renovación Pedagógica, CEAPA, Sindicato de Estudiantes y FAEST, han decidido dar más tiempo a los ciudadanos para que opinen sobre los recortes del ministro y las políticas educativas del Gobierno, como la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) o el Real Decreto de Becas.

Según indica el colectivo en defensa de la Educación pública en un comunicado, “la excepcional respuesta de los ciudadanos a la consulta, desbordando las mesas que se instalan en todos los territorios, han llevado a que muchos responsables de las mesas hayan solicitado una ampliación del calendario inicialmente acordado”.

Algo a lo que hay que sumar que en algunas zonas, para poder realizar la consulta de manera que “complemente las actuaciones propias que se están realizando contra los recortes y las contrarreformas educativas”, se han visto estos días en la necesidad de contar con más plazo y así lo han comunicado a través de las organizaciones que componen las distintas Plataformas.

Por ello se ha decidido la ampliación del plazo, sobre todo después de que diversos responsables municipales y autonómicos hayan intentado “boicotear la consulta”, lo que ha “ralentizado la puesta en marcha de algunas mesas”.

Los integrantes de la Plataforma piensan que “un plazo más amplio permitirá la instalación de mesas por aquellos colectivos que han tenido problemas iniciales para poder hacerlo”, y han animado a denunciar “estas prácticas ilegales, poniendo en conocimiento de las organizaciones que componen las diferentes Plataformas todos los datos de las incidencias que se produzcan”.

Profesores, padres y estudiantes concluyen su comunicado agradeciendo el “extraordinario compromiso con la defensa de los derechos que desde el Gobierno central, y muchos autonómicos, nos quieren arrebatar, que se visibiliza con el magnífico apoyo dado a la Consulta Ciudadana por la Educación”.

Más información