El Ibex se toma un respiro en su senda alcista pese al éxito del Tesoro

Bolsa

El Ibex se toma un respiro en su senda alcista pese al éxito del Tesoro

La Bolsa española finalmente cede a las ventas. Los inversores optan por recoger ganancias a pesar del éxito cosechado por el Tesoro tras el mal tono mostrado por los índices PMI del sector servicios. La Bolsa española finalmente cede a las ventas a media sesión de este jueves. Después de haber conseguido mantener alzas a contracorriente en la jornada de ayer, los inversores optan por recoger ganancias a pesar del éxito cosechado por el Tesoro en la subasta a largo plazo celebrada esta mañana. El mal tono mostrado por los índices PMI del sector servicios tiñe de rojo la gran mayoría de parqués europeos.

Los inversores se decantan en masa por las ventas este jueves, especialmente en los valores que más habían remontado en las últimas sesiones y Europa corrige siguiendo la estela marcada por los cierres de Wall Street y varias Bolsas asiáticas. Unos índices de gestores de compras del sector servicios que no han conseguido cumplir con las halagüeñas previsiones del mercado, determinan el rumbo bajista de la sesión pese a que el Tesoro ha conseguido encontrar dueño para todo el papel previsto y a tipos inferiores a los de anteriores citas.

Con este panorama, el Ibex 35 se deja vencer por los bajistas y cotiza un 0,6% a la baja a media sesión negociadora, perdiendo de vista la cota de los 9.300 puntos que lograba conquistar el miércoles. Los valores que más pesan en la cesta del selectivo madrileño son Banco Sabadell (-2,7%), BME (-1,6%), Repsol (-1,4%), FCC (-1,3%) y Banco Popular (-1,3%). Entre los que logran esquivar las pérdidas, destacan Dia (+1,7%), Indra (+1%), Sacyr (+0,9%) y ACS (+0,6%).

Por el resto de plazas europeas, sólo dos parqués consiguen dar esquinazo a los recortes de precio. El Ftse 100 londinense cotiza un 0,3% arriba mientras que el AEX de Ámsterdam logra aguantar el cierre de ayer. Al otro extremo, el BEL 20 de Bruselas se coloca como el más bajista con caídas del 0,5% que se reducen en una décima porcentual en el caso del CAC 40 parisino. Dos décimas cede el paneuropeo EuroStoxx 50 que aún aguanta la cota de los 2.900 puntos. El Ftse MIB milanés y el DAX de Fráncfort sólo recortan un 0,1%.

La prima de riesgo también empeora ligeramente con respecto a los últimos días y alcanza la media sesión en el entorno de los 244 puntos básicos. Los inversores del mercado secundario de deuda soberana exigen tipos del 4,28% a los bonos españoles a diez años, mientras que a los ‘bunds’ de referencia se les pide ahora sólo un 1,84%.

Antes del toque de campana en Wall Street, los futuros apuntan hacia una nueva sesión bajista a causa de la falta de solución para el problema del techo de deuda. El Gobierno Federal sigue ‘cerrado’ y los primeros cruces sobre el Dow Jones y el S&P 500 apuntan hacia caídas del 0,2%. Más suave es el castigo para el Nasdaq, que pierde un 0,1% a dos horas de que arranque la sesión formal neoyorquina.

Más información