Gaspar Llamazares pidió a la izquierda crear un frente común para presentarse a las elecciones europeas de 2014 y derogar las medidas de Mariano Rajoy. Gaspar Llamazares ha logrado una respuesta masiva a su llamamiento para crear un “frente común” de la izquierda que se presente a las elecciones Europeas de 2014 con el objetivo de derogar las medidas del PP. Más de 30 plataformas sociales, sindicatos y partidos se han sumado ya a esta iniciativa, y se reunirán esta tarde para empezar a elaborar un “nuevo programa político para la izquierda”.
Entre los miembros de este particular frente se encuentran la plataforma liderada por Baltasar Garzón, Convocatoria Cívica, así como representantes de la Marea Verde (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos-Ceapa, Sindicato de Estudiantes) y la Marea Blanca (Plataforma de Trabajadores).
También otras plataformas como la Asociación Nacional de Desempleados (Adesorg), Ahora Tú Decides, Asamblea 15M de Colmenar Viejo, Asamblea 15M de San Blas, otros colectivos del 15M, Attac, Bases en red, Castilla la Mancha por la Inclusión, Confederación de los Verdes, Confederación Nacional Sobre el Sahara, Confluencia, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS), Cooperación por la Renta Básica y el Reparto del Trabajo, y la Coordinadora de Plataformas en Defensa de las Personas Desempleadas (PDPD).
Asimismo, Corriente Marxista Revolucionaria El Militante, Frente Amplio de Canarias, Frente Cívico, Fundación CEPS, Izquierda Abierta, Izquierda Anticapitalista, Izquierda Republicana, Izquierda Unida (IU), Los Verdes Grupo Verde, Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo, Plataforma por el Respeto Social, Plataforma por la República, Socialismo XXI y Unidad Cívica por la República, también se han unido a este frente contra el PP.
Representantes de todas estas plataformas, partidos y sindicatos se reunirán esta tarde, a partir de las 18.30 horas, en la sede del Consejo de la Juventud de España (CJE), ubicada en la calle Montera, para celebrar el acto que han llamado ‘Convocatoria’, un “proceso participativo” cuyo objetivo es elaborar “un nuevo programa político para la izquierda”.
Y aunque ya superan la treintena, han hecho un llamamiento al “resto de organizaciones contrarias a las políticas neoliberales del PP (partidos, mareas, sindicatos, asambleas del 15M, colectivos ciudadanos, organizaciones sociales y políticas, ciudadanos y ciudadanas de a pie)” para que se unan a la “movilización social y política, en la calle y en las instituciones, para derribar este gobierno injusto y abrir una nueva esperanza en nuestro país”.
“Porque estamos asistiendo a un recorte brutal de esta ya débil democracia”, “porque los recortes de los derechos sociales de estos gobiernos neoliberales están llevando a la pobreza y a la desesperación a millones de personas”, “porque sólo con la unidad de todas las organizaciones sociales y políticas contrarias a las políticas neoliberales podemos parar y cambiar esta situación”, quieren perfilar cuanto antes las líneas políticas que se defenderán en las Europeas del año que viene.
Su intención es que “sean los ciudadanos quienes tomen las decisiones, configurando una organización horizontal, inclusiva y abierta”.