El turismo internacional en España ha vuelto a marcar un nuevo récord. Unos 7,9 millones de extranjeros visitaron España el mes pasado, lo que supone un incremento del 3,2% y la cifra más alta desde 1995, cuando comenzó a realizarse la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Ministerio de Industria. Pero Madrid ha vuelto a quedarse fuera de este nuevo ‘boom’.
Los visitantes internacionales decrecieron en la Comunidad de Madrid un 10,7% en julio, encadenando tres meses de caídas consecutivas. El mercado italiano fue el mayor artífice de la caída, aunque la llegada de franceses y latinoamericanos también disminuyó. En lo que va de año, 2,4 millones de extranjeros han hecho turismo en la región, lo que representa una caída del 5,7%.
En el conjunto de España, los principales países de origen fueron Reino Unido (que aportó casi una cuarta parte de los visitantes totales, un 23,2%), Francia (16,1%) y Alemania (15%). Italia continúa con un pronunciado retroceso del 14,5% para este mes.
Los principales destinos de los británicos son Andalucía y Comunidad Valenciana, mientras que los franceses prefieren Cataluña y los germanos Baleares y Canarias. El número de británicos creció un 3,4%, el de franceses un 2,2% y el de alemanes solo un 0,1%.
El 76,9% de los extranjeros que llegaron a España en el séptimo mes del año lo hicieron por avión, un 21,4% por carretera y solo un 1,7% por vía marítima o ferroviaria. El porcentaje de turistas que se alojaron en hoteles o similares (un 60,4%) creció un 2%, mientras que los que no utilizaron establecimientos hoteleros fueron un 4,3% más.
En el acumulado de enero a julio, España recibió más de 34 millones de turistas, una cifra que supone un aumento del 3,9% respecto al mismo periodo de 2012.