Trabajadores de Liberbank recuerdan que las ‘horas extra’ en pleno ERE están castigadas con penas de hasta tres años de prisión

Los ERE de la banca

Trabajadores de Liberbank recuerdan que las ‘horas extra’ en pleno ERE están castigadas con penas de hasta tres años de prisión

Sucursal de Liberbank

Una serie de directivos de Liberbank (directores de oficina, jefes de zona, jefes de departamento, etc.) están ejerciendo presiones sobre los trabajadores para que prolonguen “ilegal y fraudulentamente su jornada de trabajo”, según señala el blog Conflicto Liberbank, creado por empleados de la entidad.

Estos empleados del banco que preside Manuel Menéndez citan como ejemplos que por parte de las direcciones de zona se convocan reuniones para directores en horario de tarde, y que por parte de la dirección de Banca Privada se sigue presionando a los trabajadores de Liberta para que trabajen fuera del horario establecido. Asimismo, denuncian que en algunos departamentos “se obliga a los trabajadores, mediante amenazas nada veladas, a trabajar todas las tardes de lunes a jueves”.

Liberbank aplicó de manera unilateral el pasado mes de junio un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que incluye entre otras medidas, recortes de horario, recortes salariales y suspensiones de empleo.

En estas circunstancias, la prolongación de horarios, “además de ser una práctica absolutamente inmoral”, está taxativamente prohibida por la legislación vigente. Asimismo, con la reforma del Código Penal aprobada en fechas recientes, “el trabajador que incurra en esa práctica podría, además de perder su derecho a recibir la prestación de desempleo y verse obligado, en su caso, a abonar la multa correspondiente, ser condenado a una pena de hasta tres años de prisión”.

El blog Conflicto Liberbank Asturias nació a raíz de la Asamblea de Trabajadores de Cajastur celebrada el 20/10/12 y él mismo señala que pretende informar acerca del conflicto generado por la gestión de Manuel Menéndez y que no es órgano de ningún sindicato concreto.

Más información