Madrid, Valencia y Cataluña acumulan un 80% de los afectados por las preferentes de Bankia

Economía

Madrid, Valencia y Cataluña acumulan un 80% de los afectados por las preferentes de Bankia

Manifestación de afectados por las preferentes

Casi 70.000 madrileños clientes de Bankia y tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada han presentado solicitudes de arbitraje, según datos recabados por la agencia Efe hasta el 5 de julio.

En total, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña suman el 79,7% de los clientes de Bankia que han acudido a este proceso. Hasta esa fecha, algo más de 200.000 clientes de la entidad (203.335) habían presentado una solicitud de arbitraje, un proceso que comenzó el pasado 18 de abril y finalizará el próximo lunes 15 de julio, después de que la entidad ampliara el plazo que en principio terminaba el 30 de junio.

De ellos, la gran mayoría correspondía a la Comunidad valenciana (70.118) y Madrid (69.417), por la gran implantación de las dos grandes cajas de ahorro que conforman Bankia, Caja Madrid y Bancaja, en esas dos comunidades, según explica la agencia. A continuación se sitúa Cataluña, con 22.629, y con aproximadamente la mitad Castilla la Mancha (11.233) y Castilla León (10.871).

Canarias contaba con 6.060, Andalucía, con 5.334, y Galicia, con 1.965, en tanto que Aragón con 1.523, Extremadura con 1.455, Cantabria con 1.011, y Navarra tan sólo 166. Además, hay 1.553 solicitudes que no están asignadas a ninguna comunidad autónoma concreta.

Existe una diferencia entre el número de solicitudes (203.335) y el de los clientes (66.708), que se debe a que un cliente puede tener varios productos.

Hasta el pasado lunes 8 de julio, unos 1.014 clientes de Bankia tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada ya han recuperado el total de su inversión, después de que la Junta Nacional Arbitral de Consumo haya dictado un laudo favorable.

Más información