Yondelis vuelve a dar una alegría a Zeltia en la Bolsa

Mercados

Yondelis vuelve a dar una alegría a Zeltia en la Bolsa

Zeltia se anotaba a media mañana una subida de un 2,5%, uno de los mejores valores de un mercado continuo teñido de rojo, después de que hoy mismo haya anunciado que su medicamento Yondelis ha sido autorizado en Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Guatemala, Croacia y Turquía.

En un comunicado, Zeltia dijo que se trata de 9 nuevas autorizaciones de comercialización de Yondelis, cuatro de ellas para el tratamiento del cáncer de ovario y cinco para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos.

Janssen Products ha informado a Pharma Mar (filial de Zeltia ) de la concesión por parte de las autoridades regulatorias de nueve nuevas autorizaciones de comercialización de Yondelis en cinco países, cuatro de ellas para el tratamiento del cáncer de ovario recurrente platino-sensible (COR) en combinación con Caelyx (doxorrubicina liposomal pegilada) y las cinco restantes para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos (STS), indicación para la cual Yondelis se comercializa en monoterapia.

Tras esta última decisión, Yondelis está aprobado en un total de 78 países, 30 de ellos pertenecientes al Espacio Económico Europeo (EEE). En 2007, la CE aprobó Yondelis para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos. A finales de 2009, la Comisión Europea (CE) aprobó la comercialización de Yondelis administrado con doxorrubicina liposomal pegilada para la indicación de cáncer de ovario recurrente platino-sensible. Desde entonces, se han sucedido las aprobaciones en otros territorios para esta indicación y el inicio de la comercialización.

Yondelis tiene designación de medicamento huérfano para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario en la Unión Europea, EEUU y Suiza, y en Japón y Corea del Sur para sarcoma de tejidos blandos.

Según el acuerdo de licencia entre PharmaMar (filial de Zeltia) y Janssen Products, PharmaMar tiene los derechos para comercializar Yondelis en Europa (incluida Europa del Este), mientras que Janssen Products tiene los derechos para comercializar el medicamento en el resto del mundo, salvo Japón, país en el que Pharma Mar y Taiho Pharmaceutical mantienen un acuerdo de licencia para el desarrollo y comercialización.

Más información