CCOO, UGT, STEM y el colectivo de interinos han registrado 7.951 firmas contra la nueva regulación de listas de interinidades en Educación impuesta por Decreto por Lucía Figar, consejera de Educación. Juventud y Deporte de la comunidad de Madrid.
Según un comunicado al que ha tenido acceso EL BOLETÍN, Los firmantes solicitan la retirada del Decreto y la prórroga del actual Acuerdo Sectorial firmado en 2006, ya que la nueva regulación rompe el modelo equilibrado de resultado en las oposiciones, experiencia y formación del Acuerdo Sectorial sustituyéndolo por otro sistema de carácter arbitrario.
Los firmantes consideran que esta enmienda elimina el valor de la experiencia en la selección del profesorado interino, pretende que sólo los aspirantes que hayan aprobado las oposiciones en las últimas dos convocatorias formen parte de las listas, despreciando los aprobados anteriores.
Además, los sindicatos han manifestado que la Administración ha impuesto esta nueva regulación, después de una denuncia del Acuerdo Sectorial no ajustada a derecho, incumpliendo la Ley y despreciando los derechos de negociación colectiva y de representación de los trabajadores y trabajadoras.
El Decreto de interinidad aprobado por Lucía Figar da un peso del 80% al resultado final del examen, mientras que la experiencia docente contará un 15% y otros méritos un 5%. Hasta ahora las listas se confeccionaban dando un mayor peso a la experiencia docente (46,8%), en detrimento de la nota (36,1%) y otros méritos (16,1%).